Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/37089
Título : | La formación del universitario: un gran desafío para la universidad |
Autor : | Posada Ochoa, Sandra Lucía |
metadata.dc.subject.*: | Currículo Curricula Aproximación interdisciplinaria en educación Interdisciplinary approach in education Desarrollo integral Integrated development Flexibilidad http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9000087 |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Educación |
Citación : | Posada, S. (2006). La formación del universitario: Un gran desafío para la universidad. Uni-Pluriversidad, 6(2), 11–17. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.11974 |
Resumen : | RESUMEN: La institución universitaria tiene el compromiso de formar seres humanos integrales, capaces de responder a los desafíos académicos, culturales y económicos que impone el orden nacional e internacional. Esta formación holística del hombre demanda que el currículo universitario fije su atención en la flexibilidad, la interdisciplinariedad y el desarrollo integral. Estas condiciones apuntan a la posibilidad de sobreponernos a los límites disciplinares y a la necesidad de desarrollar estrategias didácticas para logarlo. El currículo, además de asegurar el aprendizaje de los elementos imprescindibles para el profesional calificado, debe garantizar una formación que permita la emergencia del ciudadano crítico. Para llegar a esta meta la universidad requiere profesores que han logrado un sano equilibrio entre la profundidad disciplinaria especializada y una amplia comprensión de la naturaleza humana. ABSTRACT: The University has the commitment to educate integral human beings that are able to respond to the academic, cultural and economic challenges imposed by change at the national and international level. This holistic education demands that the curriculum focuses its attention on flexibility, interdisciplinarity and integration. All these conditions point to the possibility for overcoming disciplinary limits and to the need for didactic strategies to reach this goal. The curriculum, besides ensuring the learning of the essential elements to make a qualified professional, ought to guarantee an education that allows the emergence of the critical citizen. For reaching this goal the university requires teachers who have made a healthy balance between depth in disciplinary specialization and a wide comprehension of human nature. |
metadata.dc.identifier.eissn: | Uni-pluriversidad |
ISSN : | Uni-Pluriversidad |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.17533/udea.unipluri.11974 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Agrarias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PosadaSandra_2006_Formacion_Universitario.pdf | Artículo de reflexión | 115.03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons