Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37102
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTamayo Acevedo, Lucía Stella-
dc.contributor.authorMarín Londoño, Camila-
dc.contributor.authorToro Duque, Sebastián-
dc.date.accessioned2023-10-29T21:08:06Z-
dc.date.available2023-10-29T21:08:06Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/37102-
dc.description.abstractRESUMEN : Introducción: El cáncer anal se asocia a la infección por el VPH, afecta principalmente a personas VIH, HSH. La neoplasia intraepitelial anal (NIA), es prevenible mediante la detección temprana por citología anal. En el año 2020, en Colombia, el acumulado de personas VIH era de 123,490, población en riesgo de infectarse por VPH. La mayor parte de las publicaciones sobre VPH y NIA están dirigidas a consideraciones biológicas, clínicas y epidemiológicas, mientras que los estudios enfocados en los conocimientos, percepciones-actitudes y prácticas sobre la citología anal son escasos. Objetivo: Analizar los conocimientos, percepciones y experiencias sobre la citología anal en pacientes VIH de Medellín, atendidos en dos instituciones de salud entre 2017-2018. Metodología: Estudio transversal descriptivo, donde participaron 397 HSH, quienes respondieron una encuesta estructurada con preguntas sobre los conocimientos, percepciones y prácticas, luego de realizarse la citología anal. Resultados: El 29,9% tenían conocimientos sobre la citología anal, el 44,5% no tenía prejuicios, ni vergüenza 35,8%, miedo al resultado 24,6% y miedo al dolor 14,3%. El 96,9% se volvería a hacer la citología; quienes no, las razones fueron por incómoda, fastidiosa, dolorosa y vergüenza. El 89,7% de las citologías reportaron alteraciones citológicas y el 65% fue positivo para VPH-AR (virus del papiloma humano de alto riesgo). Conclusiones: Solo el 29,9% de la población tenía información acerca de la citología anal. Estos manifestaron conocer saber si tienen cáncer, detección de VPH y que es para los que tienen relaciones sexuales anales. El prejuicio más frecuente fue la vergüenza. Los pacientes mayores de 60 años no manifiestan miedo al dolor y fue la población que menos prejuicios tienen ante la prueba. Se obtuvo una disposición del 99,7% por parte de los pacientes para realizarse la citología anal periódicamente.spa
dc.format.extent23spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.titleConocimientos, percepciones y prácticas sobre la citología anal en pacientes masculinos VIH positivos de dos instituciones de salud de Medellín, 2023.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.publisher.groupSalud Sexual y Cáncerspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMicrobiólogo y Bioanalistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineEscuela de Microbiología. Microbiología y Bioanálisisspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboral, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembCáncer-
dc.subject.lembCancer-
dc.subject.lembNeoplasma-
dc.subject.lembNeoplasms-
dc.subject.lembHiv infections-
dc.subject.lembInfecciones por VIH-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5122-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4587-
Aparece en las colecciones: Microbiología y Bioanálisis - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ToroSebastian_2023_PercionesConocimientosVIH.pdfTrabajo de grado de pregrado810.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons