Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37110
Título : Aproximación sociológica sobre algunas consecuencias políticas generadas a partir del vínculo entre el EPL y Sintagro durante 1980-1992 en la región de Urabá
Autor : Tapias Perez, Tatiana Yuliet
Vargas Calle, Silvia Andrea
metadata.dc.contributor.advisor: Lince Bohorquez, Wilmar Dubian
metadata.dc.subject.*: Sindicato
Trade unions
Estado
State
Insurgencia armada
Consecuencias políticas
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3212
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10266
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: Está investigación se llevó a cabo en Urabá, el cual ha sido uno de los tantos escenarios de Colombia donde se ha perpetuado el conflicto armado a manos de actores legales e ilegales. La agroindustria bananera y la ubicación geoestratégica de la región es una de las razones que explica la presencia y disputa territorial entre actores que han influenciado y desatado la violencia. Dicho lo anterior, este trabajo investigativo de carácter cualitativo tiene como objetivo principal conocer algunos de los impactos políticos generados por la relación entre el EPL y Sintagro, durante el periodo de 1980-1992 en la región. Para ello, se recopiló información mediante las voces y/o experiencias de actores involucrados en el proceso de conformación de las insurgencias armadas y de los movimientos sindicales en la región de Urabá.
ABSTRACT: This investigation was carried out in Urabá, which has been one of the many scenarios in Colombia where the armed conflict has been perpetuated at the hands of legal and illegal actors; The banana agroindustry and the geostrategic location of the region is one of the reasons that explains the presence and territorial dispute between actors that have influenced and unleashed violence. Having said the above, this qualitative investigative work has as its main objective to know some of the political impacts generated by the relationship between the EPL and Sintagro, during the period of 1980-1992 in the region, information collected through voices and/or experiences of actors involved in the process of formation of armed insurgencies and union movements in the Urabá region.
Aparece en las colecciones: Sociología - Campus Apartadó

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TapiasTatiana_VargasSilvia_2023_ConsecuenciasPolíticasRelación.pdfTrabajo de grado de pregrado806.21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.