Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/3732
Título : | Protección normativa a personas que padecen manguito rotador y túnel carpiano desde el sistema de riesgos laborales y general de pensiones : una experiencia desde el consultorio de seguridad social de la universidad de Antioquia |
Otros títulos : | Protection regulations people suffering carpiano rotator cuff and tunnel from the system of labour risks and general pension : Experience from social security office of the Antioquia´s University |
Autor : | Rivera Aguirre, Christian David Flórez Genes, María Eugenia Duque Quintero, Sandra Patricia |
metadata.dc.subject.*: | Sistema general de riesgos profesionales Incapacidad permanente parcial Sistema general de pensiones Seguridad Social Calificación de pérdida de capacidad laboral Social security Permanent partial disability General system of pensions System of labor risks Process of qualification |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Universidad CES |
Citación : | Rivera Aguirre, C. D., Flórez Genes, M. E., & Duque Quintero, S. P. (2015). Protección normativa a personas que padecen manguito rotador y túnel carpiano desde el sistema de riesgos laborales y general de pensiones: Una experiencia desde el consultorio de seguridad social de la universidad de Antioquia. Revista CES Derecho, 6(1), 94-110. |
Resumen : | RESUMEN: Este artículo de investigación analiza la problemática de calificación de pérdida de
capacidad laboral identificada a partir de la atención en el Consultorio de Seguridad Social
Integral de la Universidad de Antioquia, específicamente en personas con síndrome de
túnel carpiano o manguito rotador. Se estudia el modelo de seguridad social aplicado
en Colombia, se comparan el Sistema General de Pensiones y el Sistema de Riesgos
Laborales, analizando sus diferencias en cuanto a la incapacidad permanente parcial, así
como los problemas para los afiliados de escasos recursos en el proceso de calificación.
Se concluye que la situación de desigualdad entre los sistemas en cuanto a la incapacidad
permanente parcial genera una desprotección para aquellas personas con pérdidas entre
el 5% y el 49% de origen común, quienes no tendrían derecho a una prestación económica,
lo cual vulnera los principios de igualdad, universalidad y progresividad propios del Sistema
de Seguridad Social Integral. ABSTRACT: This article of investigation analyzes the problematics of qualification of labor capacity identified in the attention of the Social Security Office of the University of Antioquia, especially in persons with carpal tunnel syndrome and the rotator cuff. There is studied the model of the social security system applied in Colombia, there are compared the General System of Pensions and the System of Labor Risk, analyzing their differences in the permanent partial disability as well as the problems for the persons of scanty resources in the process of qualification. It is concluded that the situation of inequality between the systems in the permanent partial disability generates a vulnerability for those persons with losses between 5 % and 49 % of common origin, who would not had right to an economic protection, which affects the principles of equality, universality and progressivity of the Social Integral Security System |
ISSN : | 2145-7719 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Derecho y Ciencias Políticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DuqueSandra_Proteccionnormativapersonaspadecenmanguitorotador.pdf | Artículo de investigación | 543.52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons