Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37351
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMahecha Duarte, Cielo Esperanza-
dc.contributor.advisorMesa Franco, Ana Lucía-
dc.contributor.authorGarcía Osorio, Dayana-
dc.contributor.authorSosa Bedoya, Santiago-
dc.date.accessioned2023-11-17T14:52:17Z-
dc.date.available2023-11-17T14:52:17Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/37351-
dc.description.abstractRESUMEN: La investigación estuvo orientada a describir la reputación digital del Metro de Medellín en Twitter, mediante comentarios de los usuarios en los tuits alusivos a inconvenientes técnicos del sistema. La categoría identificación, dimensión axiológica desde los valores corporativos del Metro de Medellín y la cualidad desde lo favorable, neutral y desfavorable, fueron detalladas por medio de un análisis de contenido hecho a 11 tuits de la organización y 58 comentarios de los usuarios. La investigación tuvo un alcance descriptivo, un enfoque mixto y se recolectó la información en una serie de fichas técnicas que aportaron al posterior análisis de los datos. Se identificó la forma de comunicación adoptada por el Metro de Medellín en la red social digital Twitter para informar a los usuarios las contingencias que afectan la normalidad de los servicios ofrecidos por el sistema; asimismo, se indagó sobre los valores y comportamientos corporativos que la organización reflejó en los tuits analizados, para luego contrastarlos desde las experiencias manifestadas por los usuarios en los comentarios.spa
dc.format.extent60spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleReputación digital en Twitter: estudio de caso del Metro de Medellínspa
dc.title.alternativeDigital reputation on Twitter: case study of the Metro de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameComunicadoresspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones y Filología. Comunicacionesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembRedes sociales-
dc.subject.lembSocial Networks-
dc.subject.lembComunicación organizacional-
dc.subject.lembCommunication in organizations-
dc.subject.lembImagen corporativa-
dc.subject.lembCorporate image-
dc.subject.lembMedios de comunicacion de masas y opinión pública-
dc.subject.lembMass media and public opinion-
dc.subject.proposalMetro de Medellínspa
dc.subject.proposalValores corporativosspa
dc.subject.proposalReputación corporativaspa
dc.subject.proposalTwitter (Red social)spa
Aparece en las colecciones: Comunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GarciaDayana_2023_ReputacionTwitterMetro.pdfTrabajo de grado de pregrado1.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons