Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37392
Título : Agendas y agendamiento de la Política Pública Cultura del Fútbol de la Ciudad de Medellín
Autor : Ángel Marín, Juan Pablo
metadata.dc.contributor.advisor: Aguirre Henao, Cristian Daniel
metadata.dc.subject.*: Política de desarrollo
Política social
Política y planificación de la cultura
políticas públicas
agenda
agendamiento
barras populares
barrismo social
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: El artículo investiga el proceso de agendamiento y su impacto en el contenido de la Política Pública de Cultura del Fútbol en Medellín (2017). A pesar de tensiones y diferencias entre actores, se logró armonizar esfuerzos para crear una política integral que busca abordar la violencia asociada al fútbol. El fútbol en Colombia, como fenómeno social y cultural, influyó en el agendamiento de esta política, por tanto, se resalta que el éxito depende de la capacidad de actores para llevar el tema a nivel gubernamental. La política busca fortalecer aspectos sociales, artísticos y económicos del fútbol para promover la convivencia y prevenir la violencia, así, este artículo proporciona una visión detallada del proceso de agendamiento y establecimiento de la política pública de Cultura del Fútbol en Medellín, resaltando su importancia como un enfoque integral para abordar la violencia y mejorar la convivencia en torno al fútbol.
ABSTRACT: The article investigates the scheduling process and its impact on the content of the Public Policy on Football Culture in Medellín (2017). Despite tensions and differences between actors, efforts were harmonized to create a comprehensive policy that seeks to address violence associated with football. Football in Colombia, as a social and cultural phenomenon, influenced the scheduling of this policy, therefore, it is highlighted that success depends on the capacity of actors to take the issue to the government level. The policy seeks to strengthen social, artistic and economic aspects of football to promote coexistence and prevent violence, thus, this article provides a detailed vision of the process of scheduling and establishing the public policy of Football Culture in Medellín, highlighting its importance as a comprehensive approach to address violence and improve coexistence around football.
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AngelJuan_2023_PoliticasPublicasAgenda.pdfTesis de pregrado445.63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.