Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37477
Título : Incidencia de la economía digital en el impuesto de industria y comercio en Medellín
Autor : Isaza Londoño, María Cristina
Cuartas Agudelo, Duban Ernesto
metadata.dc.contributor.advisor: Soto Marín, Angela Piedad
metadata.dc.subject.*: Comercio electrónico
Electronic commerce
Tributación
Taxation
Economia digital
Impuesto de industria y comercio
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: Con la llegada del comercio electrónico y la economía digital al país, tanto las administradoras de impuestos a nivel nacional como a nivel departamental y municipal, se han visto obligadas en tomar acción para hacerle frente a esta problemática y robustecer el marco legal tributario con el fin de evitar que las empresas evadan la obligación de tributar. Por ello, Medellín implemento medidas con el fin de que las empresas que desarrollan actividades comerciales en su territorio pagan el impuesto de industria y comercio, es por esta razón que se quiso realizar la presente investigación, con el fin de evidenciar si es efectivo el recaudo por concepto de impuesto de industria y comercio en el territorio de Medellín por las actividades comerciales que se realizan de manera digital. Para poder llevar a cabo la investigación se utilizó la metodología cualitativa, bajo una técnica de revisión documental, lo cual nos permitió vislumbrar el alcance de la economía digital analizando doctrina y jurisprudencia al respecto. En el cuerpo del trabajo podemos encontrar grosso modo lo que se entiende por economía digital desde el ámbito internacional y nacional, los criterios de residencia y fuente para efectos de los diversos tributos que existen en el territorio colombiano, y finalmente concluimos que resulta para el territorio de Medellín complicado hacer efectivo el recaudo por dicho impuesto.
ABSTRACT: With the arrival of electronic commerce and the digital economy in the country, both tax administrators at the national level and at the departmental and municipal levels have been forced to take action to address this problem and strengthen the tax legal framework in order to to prevent companies from evading the obligation to pay taxes. For this reason, Medellín implemented measures so that companies that carry out commercial activities in its territory pay the industry and commerce tax, it is for this reason that we wanted to carry out this investigation, in order to demonstrate if the collection is effective. for industry and commerce tax in the territory of Medellín for commercial activities carried out digitally. In order to carry out the research, qualitative methodology was used, under a documentary review technique, which allowed us to glimpse the scope of the digital economy by analyzing doctrine and jurisprudence in this regard. In the body of the work we can find roughly what is understood by digital economy from the international and national level, the criteria of residence and source for the purposes of the various taxes that exist in the Colombian territory, and finally we conclude that it results for the territory of Medellín it is difficult to make the collection for said tax effective.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CuartasDuban_2023_IncidenciaEconomiaDigital.pdfTrabajo de grado de especialización362.69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons