Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37547
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorValencia Sánchez, Wilder Geovanny-
dc.contributor.authorVacca Henao, Liyen Johana-
dc.contributor.authorSana Castro, Edison Andrés-
dc.contributor.editorPosada Bedoya, Estefanía-
dc.contributor.editorArias Ochoa, Sara-
dc.date.accessioned2023-12-12T16:06:24Z-
dc.date.available2023-12-12T16:06:24Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.isbn2463-0004-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/37547-
dc.description.abstractRESUMEN : El objetivo del estudio fue determinar los efectos del Modelo Didáctico de Competencias de Acción de Juego (MDCAJ) en la percepción de la habilidad táctica en jugadores de fútbol infantil. El diseño de esta investigación fue pre-experimental con dos mediciones, pretest y postest. Los participantes fueron 18 jugadores elegidos mediante criterios de selección de una corporación en la ciudad de Medellín. La intervención fue durante 16 sesiones basadas en cinco estrategias didácticas del modelo: juegos modificados, juegos psicocinéticos, ejercicios de duelo, aprendizaje auto-orientado y juego de representación. Se midieron variables sociodemográficas, antropométricas y la percepción de la habilidad táctica. En el análisis estadístico se realizó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk (n<30) y para establecer diferencias entre pretest y postest se realizó la t Student para datos emparejados. En los resultados uno de los factores del conocimiento procedimental presentó diferencias estadísticamente significativas (p = ,04) entre el pretest y postest; sin embargo, en la percepción de la habilidad táctica global no se presentaron diferencias estadísticas (p = ,22)spa
dc.format.extent8spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFondo Editorial Universidad Católica Luis Amigóspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titlePercepción de la habilidad táctica en futbolistas infantiles después de un proceso de enseñanzaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.publisher.groupCiencias Aplicadas a la Actividad Física y el Deporte GRICAFDEspa
dc.identifier.doi10.21501/2463-0004.2020-
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleXXIII Encuentro Nacional de Investigación (Universidad Católica Luis Amigó)spa
oaire.citationstartpage176spa
oaire.citationendpage184spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.localCapítulo de librospa
dc.subject.decsFútbol-
dc.subject.decsSoccer-
dc.subject.decsPercepción Social-
dc.subject.decsSocial Perception-
dc.subject.proposalModelo didácticospa
dc.subject.proposalTácticaspa
dc.description.researchgroupidCOL0002537spa
Aparece en las colecciones: Capítulos de Libros en Ciencias del Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValenciaWilder_2020_Percepcion_Habilidad_Futbolistas.pdfCapítulo de libro380.75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons