Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/3763
Título : | Derecho constitucional a la prueba judicial. Una aproximación |
Otros títulos : | The constitutional right to judicial proof. An approach |
Autor : | Pérez Restrepo, Juliana |
metadata.dc.subject.*: | Debido proceso Derecho a la prueba Derecho constitucional Derecho fundamental Derecho probatorio Due process Fundamental rights Right to proof Constitutional law Law of evidence Derecho Administración de justicia Prueba (Derecho) Administración de justicia penal Law Justice, Administration of Probation Criminal justice, administration of |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
Citación : | Pérez Restrepo, J. (2015). Derecho constitucional a la prueba judicial. Una aproximación. Estudios de Derecho, 72(159), 61-87. DOI: 10.17533/udea.esde.v72n159a04 |
Resumen : | RESUMEN: El artículo tiene la finalidad de exponer el derecho a la prueba en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana; presenta una construcción doctrinaria a partir de los derechos fundamentales y específicamente del derecho a la prueba. Como método de análisis se empleó la revisión documental y jurisprudencial. El texto se deriva de una investigación en la cual el objetivo general es analizar el derecho constitucional a la prueba con relación a su fundamentalidad, su configuración y sus límites constitucionales, en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana y en la teoría jurídico-constitucional; los objetivos específicos son, en primer lugar, indagar acerca del carácter de fundamental del derecho a la prueba en el régimen constitucional colombiano; en segundo lugar, abordar la configuración del derecho a probar en cuanto a las fases de la actividad probatoria; y por último, examinar los límites constitucionales y legales del derecho a la prueba. ABSTRACT: The article aims to expose the right to proof in the jurisprudence of Colombian Constitutional Court; its presents a doctrinal construction from the fundamental rights, specifically the right to proof. The analysis method used was the documentary and jurisprudential review. The text is derived from an investigation in which the general objective is to analyze the constitutional right to judicial proof in relation to its foundations, its configuration and its constitutional limits, in the jurisprudence of the Colombian Constitutional Court and the legal and constitutional theory. The specific objectives are: first, to inquire about the nature of a fundamental right to judicial proof in the Colombian constitutional regime; second, to confront the configuration of the right to prove in terms of the evidentiary phase; and finally, to examine the constitutional and legal limits of the right to proof. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2145-6151 |
ISSN : | 0120-1867 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.17533/udea.esde.v72n159a04 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Derecho y Ciencias Políticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PerezJuliana_2015_DerechoConstitucionalPrueba.pdf | Artículo de investigación | 405.93 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons