Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37733
Título : Desarrollo de aplicación web para el análisis de datos metabolómicos para el grupo de neurociencias UdeA
Autor : Morales Vanegas, Juan Camilo
metadata.dc.contributor.advisor: Arias Londoño, Julián David
metadata.dc.subject.*: Metabolómica
Metabolomics
Neurociencias
Neurosciences
Análisis de datos
Data analysis
Analisis de información
Information analysis
Programas para computador
Computer programs
Lipodómica
Software de investigación
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2214
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN : Este trabajo aborda la migración de la aplicación usada actualmente por el grupo de neurociencias de la Universidad de Antioquia para el análisis de datos metabolómicos. Este prototipo realiza análisis estadístico de tipo multivariado y univariado, cuyos resultados se muestran a través de diferentes tipos de gráficas. A pesar de que la app se encuentra funcionando correctamente su uso es limitado, está implementada bajo la plataforma de MATLAB, lo que requiere la instalación de software adicional y una licencia para su uso. Por este motivo se construye una aplicación web funcional con la mayoría de características ya existentes y algunas nuevas que mejoran la experiencia del usuario. Para lograrlo se ha implementado una aplicación que usa la arquitectura cliente-servidor, donde el procesamiento de datos está implementado con Python a través de una API REST y la interfaz de usuario usando tecnologías web en conjunto con D3 para las visualizaciones de datos.
ABSTRACT : This work deals with the migration of the application currently used by the neurosciences group of the Universidad de Antioquia for the analysis of metabolomic data. This prototype performs multivariate and univariate statistical analysis, whose results are displayed through different types of charts. Although the app is working properly its use is limited, since it is implemented under the MATLAB platform, which requires the installation of additional software and a license for its use. To solve this problem a web application was built with most of the existing features and some new ones that improve user experience. To achieve this, an application using client-server architecture has been used; here, data processing is implemented with Python through a REST API. On the other hand, the user interface is crafted along with web technologies in conjunction with D3 for data visualizations.
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MoralesJuan_2023_AplicacionAnalisisMetabolomicos.pdfTrabajo de grado de pregrado3.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons