Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37744
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVides Peña, Romis Fernando-
dc.contributor.authorCastañeda Acevedo, Juan David-
dc.contributor.authorColorado Restrepo, Sebastián-
dc.date.accessioned2024-01-19T14:48:32Z-
dc.date.available2024-01-19T14:48:32Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/37744-
dc.description.abstractRESUMEN : El perfil sísmico del suelo es un parámetro fundamental en el diseño sísmico de estructuras, ya que influye en la magnitud de la fuerza sísmica lateral de diseño y la respuesta global de la estructura ante dicha fuerza. En los análisis sísmicos elásticos convencionales, los parámetros asociados al perfil sísmico del suelo se utilizan para generar un espectro elástico de aceleraciones de diseño. En términos generales, entre menor rigidez tengan los suelos, los parámetros referidos conducen a mayores aceleraciones de diseño, lo que equivale a mayores solicitaciones sísmicas en la estructura, generando, en términos generales, mayores dimensiones y cuantías en los elementos estructurales. En la presente monografía se analiza un caso de estudio que considera una estructura residencial de concreto reforzado, de 10 pisos, sometida a fuerzas sísmicas laterales obtenidas para diferentes perfiles sísmicos del suelo. Los análisis consideran dos escenarios de suelo: un primer escenario donde se mantiene las condiciones iniciales del suelo, sin modificar sus propiedades físicas y mecánicas, correspondiente a un perfil sísmico E, y un segundo escenario considerando el mejoramiento del suelo mediante relleno de material seleccionado compactado correspondiente a un perfil sísmico D. Finalmente, se analizan los resultados correspondientes a los dos escenarios planteados, donde se efectúa la adecuada comparación de datos como cambio en dimensiones y cuantías de elementos estructurales, variación del presupuesto, derivas y desplazamientos de la estructura, cortante basal, periodos, y se determinara el caso más factible sin comprometer la seguridad de la estructura.spa
dc.format.extent72spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleInfluencia del mejoramiento del perfil sísmico del suelo en el diseño de pórticos de concreto reforzado: Revisión de literatura y caso de estudiospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Análisis y Diseño de Estructurasspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Especialización en Análisis y Diseño de Estructurasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.lembDiseño sismo resistente-
dc.subject.lembEarthquake resistant design-
dc.subject.lembDiseño de estructuras-
dc.subject.lembStructural design-
dc.subject.lembIngeniería sismica-
dc.subject.lembEarthquake engineering-
dc.subject.lembPresupuesto-
dc.subject.lembBudget-
dc.subject.proposalPerfil sísmicospa
dc.subject.proposalMejoramiento del suelospa
dc.subject.proposalDerivasspa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ColoradoSebastián_2023_InfluenciaPerfilSísmico.pdfTrabajo de grado de especialización2.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons