Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37903
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBedoya Caro, Iván Darío-
dc.contributor.authorYepes Tuberquia, Johan Steven-
dc.date.accessioned2024-01-29T16:13:31Z-
dc.date.available2024-01-29T16:13:31Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/37903-
dc.description.abstractRESUMEN : Este trabajo aborda 4 configuraciones Booster de refrigeración con CO2 para evaluar su desempeño en condiciones específicas. Se destaca que, aunque el CO2 es un refrigerante prometedor con diversas ventajas, presenta desafíos en climas cálidos, lo que requiere modificaciones para competir en eficiencia con sistemas convencionales. El estudio se centra en un perfil de temperaturas de la ciudad de Medellín y compara cuatro configuraciones de ciclo: Booster simple doble etapa (SIST_1), Booster con compresión en paralelo (SIST_2), Booster con subenfriamiento externo (SIST_3), y Booster con intercambiadores internos flash gas y subenfriamiento en baja temperatura (SIST_4). Se busca determinar la configuración más eficiente energéticamente considerando las condiciones ambientales anuales. La metodología incluye revisión bibliográfica y análisis estadístico de las temperaturas en Medellín. Para cada ciclo, se establecen datos fijos y la temperatura ambiente como variable. Las simulaciones se realizan con la herramienta EES (Engineering Equation Solver). Los resultados se presentan en tablas y gráficos, mostrando el rendimiento y el consumo energético anual para cada configuración en diferentes rangos de temperatura. Los resultados estadísticos sugieren una variabilidad moderada en las temperaturas ambientales de Medellín según la desviación estándar de 3.56, la media de 21.45 °C, y una varianza aproximada de 12.69 indican cuanto fluctúa la temperatura ambiente respecto a la media. La comparación de los ciclos muestra que, para temperaturas superiores a 23.3°C, el SIST_2 es el más eficiente en consumo energético total anual, mientras que el SIST_4 destaca para temperaturas más bajas. Se analiza el comportamiento de los compresores y se presentan las diferencias de COPr entre los sistemas, puntualmente para temperaturas cercanas a la media 21.3°C, el SIST_1, SIST_2, SIST_3 y SIST_4 se obtuvo un COPr de 2.42, 2.61, 2.39 y 2.66 respectivamente. En resumen, el trabajo proporciona un análisis exhaustivo de las configuraciones de ciclo de refrigeración con CO2 en condiciones climáticas específicas, destacando la importancia de considerar la variabilidad de temperatura para evaluar la viabilidad financiera de proyectos de eficiencia energética en sistemas de refrigeración.spa
dc.format.extent84spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.titleAnálisis comparativo de diferentes sistemas de refrigeración de CO2 transcrítico a condiciones ambientales de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Eficiencia Energéticaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Especialización en Eficiencia Energéticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.lembConsumo de energía-
dc.subject.lembEnergy consumption-
dc.subject.lembDióxido de carbono - pruebas-
dc.subject.lembCarbon Dioxide - Testing-
dc.subject.agrovocEficiencia energética-
dc.subject.agrovocEnergy efficiency-
dc.subject.agrovocAnálisis comparativo-
dc.subject.agrovocComparative analysis-
dc.subject.proposalConfiguraciones de ciclo de CO2spa
dc.subject.proposalSubenfriamiento externospa
dc.subject.proposalCompresión paralela de CO2spa
dc.subject.proposalSimulaciones de ciclos de CO2spa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2cb45772-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_ed80f2b8-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
YepesJohan_2023_ComparativoRefrigeraciónCO2.pdfTrabajo de grado de especialización2.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo1.pdfAnexo171.52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.