Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37969
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMesa Callejas, Ramón Javier-
dc.contributor.authorRuiz Graciano, Juan Alejandro-
dc.date.accessioned2024-02-01T13:41:48Z-
dc.date.available2024-02-01T13:41:48Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationMesa Callejas, R. J. & Ruiz Graciano, J. A. (2024). Metodología para elaborar el Marco Financiero del Sistema Universitario Estatal a mediano plazo (2023-2033). Envigado: Amado Editores.spa
dc.identifier.isbn978-628-01-2523-7-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/37969-
dc.description.abstractRESUMEN: Este documento presenta una propuesta metodológica para la elaboración de un Marco Financiero de Mediano plazo para el Sistema Universitario Estatal (SUE) a partir del análisis de la estructura de ejecución presupuestal de ingresos y gastos que reportan 33 universidades públicas colombianas en el Consolidador de Hacienda e Información Pública (CHIP) de la Contaduría General de la Nación. El principal aporte es el establecimiento de una ruta que facilite la construcción y proyección de sendas de disponibilidad presupuestal, definidas como la diferencia entre los recaudos y pagos de cada vigencia, para el conjunto de instituciones pertenecientes al SUE en el período 2023-2033. Lo anterior se convierte en un insumo importante que sirve para evaluar, además de los cambios en el presupuesto derivados de modificaciones en el contexto macroeconómico nacional, los efectos en la estructura presupuestal de las diferentes propuestas de modificación a los artículos relacionados con el financiamiento de las IES públicas.spa
dc.format.extent26spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherAmado Editoresspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.titleMetodología para elaborar el Marco Financiero del Sistema Universitario Estatal a mediano plazo (2023-2033)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationeditionPrimera ediciónspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeEnvigado, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CBookspa
dc.type.localLibrospa
dc.subject.lembUniversidades públicas-
dc.subject.lembPublic Universities-
dc.subject.proposalFinanciación de la educación superiorspa
dc.subject.proposalPlaneación financieraspa
dc.subject.proposalSistema Universitario Estatalspa
dc.description.researchgroupidCOL0013539spa
Aparece en las colecciones: Libros en Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MesaRamon_2024_MetodologiaMarcoFinanciero.pdfLibro4.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.