Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/38034
Título : | Presupuesto Participativo y el Corregimiento Altavista |
Otros títulos : | Presupuesto Participativo en el corregimiento Altavista |
Autor : | Álvarez Arango, Oscar Leonardo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ardila Ríos, Sebastián |
metadata.dc.subject.*: | Reportajes Reporters and reporting Participación ciudadana Citizen participation Desarrollo de la comunidad Community development Reportaje periodistico Corregimiento Altavista (Medellín, Antioquia) Presupuesto participativo |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN: El objetivo de la presente investigación fue explicar, mediante un reportaje escrito, la dinámica de los escenarios de participación la implementación en el programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo en el corregimiento de Altavista entre 2017 y 2022. Se utilizó una metodología cualitativa, utilizando principalmente las técnicas periodísticas de la reporteria y la entrevista y el apoyo en documentos normativos e investigaciones del tema. A través de este análisis se escucharon las voces de algunos líderes sociales en el Corregimiento Altavista en Medellín, quienes cuentan sus perspectivas de la historia de la política pública de Planeación Local y Presupuesto Participativo y la percepción de los cambios que ha tenido. Se concluyó que existe una división territorial histórica que afecta el desarrollo de los proyectos, que existen varias tensiones entre los liderazgos a causa del centralismo y los intereses particulares, y que existe falta de formación política y ciudadana para continuar fortaleciendo este escenario. ABSTRACT: The objective of this research was to explain, through a written report, the dynamics of the participation scenarios the implementation in the Local Planning and Participatory Budgeting program in the corregimiento of Altavista between 2017 and 2022. A qualitative methodology was used, using mainly the journalistic techniques of reportage and interview and the support in normative documents and research on the subject. Through this analysis, the voices of some social leaders in the Corregimiento Altavista in Medellín were heard, who tell their perspectives of the history of the public policy of Local Planning and Participatory Budgeting and the perception of the changes it has had. It was concluded that there is a historical territorial division that affects the development of projects, that there are several tensions among leaders due to centralism and particular interests, and that there is a lack of political and citizen training to continue strengthening this scenario. |
Aparece en las colecciones: | Comunicación Audiovisual y Multimedial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AlvarezOscar_2023_PresupuestoParticipativoAltavista.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 677.93 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons