Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/38120
Título : | Los Empleos de LNR : entre la discrecionalidad de los nominadores y el servicio a la comunidad |
Autor : | Jaramillo García, Samuel Sebastián |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vergara Mesa, Hernán Darío |
metadata.dc.subject.*: | Función pública - Colombia Civil service - Colombia Funcionarios públicos - Colombia Public officers - Colombia Contratos de trabajo - Colombia Labor contract - Colombia Estabilidad laboral - Colombia Employment stabilization - Colombia Empleados de libre nombramiento y remoción |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: El escrito aborda el estudio de los empleos de libre nombramiento y remoción (LNR) en el ordenamiento jurídico colombiano en su interacción con el cometido estatal y el servicio a la comunidad. A partir de literatura académica y diferentes pronunciamientos jurisprudenciales de las Altas Cortes, se pretende problematizar la relación de subordinación que se genera entre el nominador y el empleado público, cuando este ha sido designado para ejercer las funciones señaladas por la Constitución, la ley o el reglamento con base en el criterio de confianza. Para ello se pretende, en un primer momento, establecer cuáles son las características definitorias de esta tipología de empleo y qué categorías de su género existen en Colombia. Posteriormente, se hará énfasis en las implicaciones jurídicas de esta modalidad de vinculación a la función pública cuando se acude al criterio de confianza para determinar el ingreso, la permanencia y el retiro del empleado. Por último, a través del desarrollo de la pregunta ¿Para quién trabaja quien ocupa el cargo? ¿Para la comunidad o para el nominador? Se propone una reflexión sobre las relaciones jurídicas y las implicaciones teóricas que se generan entre el nominador y el empleado público alrededor de los principios de razón suficiente, presunción del mejoramiento del servicio y el servicio a la comunidad, elementos que rodean las condiciones de retiro en un empleo de LNR. RESUMO : O documento aborda o estudo dos empregos de livre nomeação e remoção (LNR) no ordenamento jurídico colombiano em sua interação com a missão estatal e o serviço à comunidade. A partir de literatura acadêmica e diferentes pronunciamentos jurisprudenciais das Altas Cortes, pretende-se problematizar a relação de subordinação que se gera entre o nominador e o empregado público, Quando tiver sido designado para exercer as funções previstas na Constituição, na lei ou no regulamento, com base no critério de confiança. Pretende-se, num primeiro momento, estabelecer quais são as características definidoras desta tipologia de emprego e que categorias do seu género existem na Colômbia. Posteriormente, será enfatizado as implicações jurídicas desta modalidade de vinculação à função pública quando se recorre ao critério de confiança para determinar o ingresso, a permanência e a aposentadoria do empregado. Finalmente, através do desenvolvimento da pergunta Para quem trabalha quem ocupa o cargo? Para a comunidade ou para o nominador? Propõe-se uma reflexão sobre as relações jurídicas e as implicações teóricas que se geram entre o nominador e o funcionário público em torno dos princípios de razão suficiente, presunção do melhoramento do serviço e do serviço à comunidade; elementos que rodeiam as condições de reforma num emprego de LNR. |
Aparece en las colecciones: | Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
JaramilloSamuel_2024_EmpleoPuublicoLNR.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 264.17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons