Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/38127
Título : Diseño de estrategia metodológica que permita la aplicación de la matriz QFD (Quality function deployment), en el desarrollo de productos para la empresa Locería Colombiana S.A.S
Otros títulos : Design of a methodological strategy that allows the application of the QFD matrix (Quality function deployment), in the development of products for the company Locería Colombiana S.A.S.
Autor : Quintero Osorio, Stiven
metadata.dc.contributor.advisor: Vélez Sánchez, Elkin Orlando
metadata.dc.subject.*: Mejoramiento de procesos
Process improvement
Aseguramiento de la calidad
Quality assurance
Satisfacción del consumidor
Consumer satisfaction
Especificaciones técnicas
Technical Specifications
Requerimientos del cliente
Variables críticas
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN : La metodología QFD se revela como una herramienta estratégica para traducir las necesidades y expectativas del cliente en características técnicas y operativas satisfactorias. En este contexto, se propone un enfoque sistemático que inicia identificando las demandas del cliente, tales como durabilidad, diseño y funcionalidad. Estas demandas se traducen luego en especificaciones técnicas y de diseño, guiando la fabricación de productos que superan las expectativas del usuario. Además de mejorar la relación producto-cliente, la aplicación de QFD se extiende a la identificación de oportunidades de mejora en los procesos internos de la empresa. Al enfocarse en variables críticas, la metodología permite una evaluación detallada y agrupación de procesos, identificando áreas clave para la eficiencia y calidad. Este enfoque estratégico en los procesos críticos mejora no solo la calidad del producto sino también la eficiencia operativa. En consecuencia, los objetivos de este informe se alinean con la necesidad de establecer una conexión efectiva entre las expectativas del cliente y la producción de la División de Mesa Servida lo cual incluye comprender las expectativas del cliente, establecer relaciones claras entre estas expectativas y las características del producto, identificar variables críticas en la fabricación y agruparlas según los procesos específicos. En conjunto, este enfoque integral busca maximizar la satisfacción del cliente, consolidando aún más la posición de Corona como líder en la fabricación de vajillas y productos para la mesa servida.
ABSTRACT : The QFD methodology reveals itself as a strategic tool to translate customer needs and expectations into satisfactory technical and operational characteristics. In this context, a systematic approach is proposed that starts by identifying customer demands, such as durability, design and functionality. These demands are then translated into technical and design specifications, guiding the manufacture of products that exceed the user's expectations. In addition to improving the product-customer relationship, the application of QFD extends to identifying opportunities for improvement in the company's internal processes. By focusing on critical variables, the methodology allows for a detailed evaluation and grouping of processes, identifying key areas for efficiency and quality. This strategic focus on critical processes improves not only product quality but also operational efficiency. Consequently, the objectives of this report align with the need to establish an effective connection between customer expectations and the production of the Table Service Division. This includes understanding customer expectations, establishing clear relationships between these expectations and product characteristics, identifying critical variables in manufacturing and grouping them according to specific processes. Overall, this integrated approach seeks to maximize customer satisfaction, further consolidating Corona's position as a leading manufacturer of tableware and tableware products.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
QuinteroStiven_2024_DiseñoMetodológicoQFD.pdfTrabajo de grado de pregrado1.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons