Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/38207
Título : Encapsulación de un filtro solar (avobenzona) en liposomas
Otros títulos : Encapsulation of a sunscreen (avobenzone) in liposomes
Autor : Pinillos Madrid, Juan Fernando
Gallardo Cabrera, Cecilia
metadata.dc.subject.*: Liposomas
Liposomes
Protectores Solares
Sunscreening Agents
Avobenzona
Estabilidad coloidal
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D008081
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D013473
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Resumen : RESUMEN: El objetivo de este trabajo fue comprobar la optimización de la encapsulación de avobenzona en liposomas, y evaluar si constituye una barrera física de protección contra la fotodegradación de avobenzona en presencia de octilmetoxicinnamato. Se aplicó un diseño experimental para optimizar los procesos de encapsulación. Los resultados obtenidos mostraron un aumento significativo en la eficiencia de encapsulación al encontrar una relación óptima del agente encapsulante con el agente a encapsular y las interacciones apropiadas entre los factores evaluados. Los valores obtenidos en la eficiencia de encapsulación están alrededor de un 90,00 % y el tamaño logrado fue de 9,156 mm. La fotoestabilidad de la avobenzona en presencia del filtro solar UVB, octilmetoxicinnamato, mejoró al estar encapsulado en liposomas con un porcentaje de degradación del 22,07 % contra un 32,96 % de la avobenzona sin encapsular, y la estabilización coloidal de la dispersión de liposomas mejoró con la utilización de carbopol 940 al 1,00 %. En conclusión, la encapsulación de avobenzona en liposomas al usar isolecitina se logra con alta eficiencia, y se comproba que la degradación de la avobenzona promovida por la luz disminuye al estar encapsulada, aun en presencia de octilmetoxicinnamato.
ABSTRACT: This study was aimed at confirming the optimization of Avobenzone encapsulation in liposomes, and at evaluating whether this is a physical barrier to protect AVO from photodegradation in presence of octylmetoxycinnamate or not. An experimental design served to optimize the processes of encapsulation. The results showed a significant increase in the encapsulation efficiency since optimal relationship between the encapsulating agent and the agent to be encapsulated, as well as adequate interactions among the studied factors were found. The values of encapsulation efficiency were roughly 90.00 % and the particle size obtained was 9.156 mm. The Avobenzone photostability in presence of UVB filter octylmetoxycinnamate improved when being encapsulated in liposomes, with a degradation percentage of 22.07 % against 32.96 % of the non-encapsulated, and the colloidal stabilization of liposomal dispersion improved with the use of 1.00 % Carbopol 940. It can be concluded that the encapsulation of avobenzone in liposomes using isolecitine is highly efficient, and it is confirmed that Avobenzone photodegradation decreases when it is encapsulated, regardless of octylmetoxycinnamate.
metadata.dc.identifier.eissn: 1561-2988
ISSN : 0034-7515
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Farmacéutica y Alimentarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PinillosJuan_2011_Encapsulacion_Filtro_Solar.pdfArtículo de investigación316.37 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons