Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/38302
Título : Impacto de la doble tributación en la inversión extranjera en Colombia : análisis de sus efectos y posibles soluciones
Autor : Arias Olier, Kelly Johana
Hortua Vélez, Angélica María
metadata.dc.contributor.advisor: Barreneche Sánchez, Jorge Alberto
metadata.dc.subject.*: Inversiones extranjeras
Foreign investment
Doble Tributación Internacional
Sistemas fiscales
CDI (Convenios de Doble Imposición)
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: La doble tributación internacional, se produce cuando un contribuyente es gravado por el mismo ingreso en más de un país, ya sea una persona natural o jurídica, generando una carga tributaria indebida y obstaculizando el comercio internacional. Este fenómeno puede traer efectos negativos en la inversión de capital de fuente extranjera en Colombia, ya que crea costos adicionales para las empresas extranjeras que deseen establecerse en el país. El objetivo de esta monografía es analizar los beneficios y consecuencias de la doble tributación internacional en la inversión extranjera en Colombia. En primer lugar, se realizará una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre el tema, identificando los principales factores que contribuyen a la doble tributación internacional, tales como la falta de coordinación entre los sistemas fiscales de los países, los tratados de doble imposición y los mecanismos de planificación fiscal utilizados por las empresas multinacionales. Posteriormente, se llevará a cabo un análisis de las consecuencias de la doble imposición internacional en la inversión extranjera en Colombia, enfocándose en aspectos como la disminución de la competitividad del país, la reducción de la inversión extranjera directa y la falta de atracción de nuevos negocios. Finalmente, se harán recomendaciones basadas en el desarrollo de este trabajo, orientadas a minimizar los efectos negativos de la inversión extranjera en Colombia. Entre estas soluciones se incluirá la renegociación de acuerdos de doble imposición, la promoción de mecanismos de resolución de controversias fiscales y la implementación de políticas fiscales más atractivas para las empresas extranjeras. En conclusión, esta monografía pretende contribuir al entendimiento de la doble tributación internacional y su impacto en la inversión extranjera en Colombia. A través de un análisis detallado de las causas y consecuencias de este fenómeno, se busca proponer soluciones prácticas y relevantes que permitan al país atraer más inversión extranjera y promover su desarrollo económico.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AriasKelly_HortuaAngelica_2023_DobleTributaciónInternacional.pdfTrabajo de grado de especialización972.06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons