Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/38587
Título : Generación masiva de informes de punto de equilibrio para los fideicomisos de la línea inmobiliaria en Fiduciaria Bancolombia
Autor : Albornoz Madrigal, Kai David
metadata.dc.contributor.advisor: Pérez Gómez, Jeysson
metadata.dc.subject.*: Interfaz de ordenadores
Computer interfaces
Desarrollo de programas para computador
Computer software - Development
Interfases con el usuario (sistema para computador)
User interfaces (computer systems)
Instituciones financieras
Financial institutions
Metodologías ágiles
SCRUM
SQL Server
Punto de equilibrio
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2902
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6039
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN : En respuesta a la creciente necesidad de agilidad y precisión en la toma de decisiones empresariales, este proyecto tiene como objetivo principal diseñar y desarrollar una interfaz de usuario final intuitiva y cómoda, la cual facilitará a los usuarios de la fiduciaria Bancolombia, el acceso y la consulta masiva de informes de puntos de equilibrio, crucialmente utilizando metodologías ágiles basadas en SCRUM para garantizar una entrega eficiente y adaptable. La metodología SCRUM, reconocida por su flexibilidad y enfoque incremental, se emplea para dirigir el desarrollo del proyecto. A través de ciclos iterativos de planificación, desarrollo y revisión, se asegurará la alineación constante con los requerimientos cambiantes y la retroalimentación de los equipos funcionales de la Fiduciaria (Usuarios finales). Esto permite una adaptación ágil a medida que se avanza en la creación de la interfaz, asegurando que esta responda a las necesidades reales y cambiantes de la Fiduciaria. El proyecto consta de una interfaz gráfica, la cual se integra con un script que se conecta a una base de datos, para la generación automatizada de diversos informes de puntos de equilibrio. Esta interfaz facilita el acceso a información crítica para la toma de decisiones, además que permite optimizar la experiencia de usuario final, a través de su diseño intuitivo y amigable, mejorando la eficiencia operativa y la competitividad de la línea inmobiliaria de la Fiduciaria Bancolombia.
ABSTRACT : In response to the growing need for agility and precision in business decision-making, this project's main objective is to design and develop an intuitive and user-friendly end-user interface. This interface will facilitate users' access and massive querying of break-even reports, crucially employing agile methodologies based on SCRUM to ensure efficient and adaptable delivery. The SCRUM methodology, known for its flexibility and incremental approach, is employed to steer the project's development. Through iterative cycles of planning, development, and review, constant alignment with changing requirements and feedback from the functional teams of the Fiduciaria Bancolombia (end users) will be ensured. This allows for agile adaptation as the interface is created, ensuring that it responds to the real and changing needs of the Fiduciary. The project consists of a graphical interface, which integrates with a script that connects to a database, for the automated generation of various break-even reports. This interface facilitates access to critical information for decision making, as well as allowing to optimize the end user experience, through its intuitive and friendly design, improving operational efficiency and competitiveness of the real estate line of the Fiduciaria Bancolombia.
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Sistemas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlbornozKai_2024_GeneracionMasivaInformes.pdfTrabajo de grado de pregrado384.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons