Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/38786
Título : | Adenoma pleomórfico benigno del paladar: presentación de un caso |
Autor : | Álvarez Martínez, Efraín Botero Ramírez, Xiomara Ardila Medina, Carlos Martín |
metadata.dc.subject.*: | Adenoma Maxilar Maxilla Ferulas Periodontales Periodontal Splints https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000236 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D008437 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D010516 |
Fecha de publicación : | 2013 |
Editorial : | Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Centro Provincial de Ciencias Médicas de Camagüey |
Resumen : | RESUMEN: Fundamento: el tumor más común de las glándulas salivales es el adenoma pleomórfico. Es un tumor mixto que se presenta con frecuencia en la glándula parótida. Objetivo: presentar las características clínicas e histopatológicas de un adenoma pleomórfico localizado en el paladar. Se describe también el tratamiento realizado. Caso clínico: se presenta el caso de una paciente con un adenoma pleomórfico localizado en el paladar duro. El tumor de 7 cm por 5 cm se encontraba cubierto de mucosa normal firme, en algunos sitios con poca resiliencia, gomosa, no dolorosa; Además los dientes de la zona presentaron movilidad. De acuerdo con la radiografía se observó una zona esclerótica difusa y desde el punto de vista histopatológico se detectó la presencia de nidos, cordones y estructuras ductales, con una secreción luminal eosinofílica. A la paciente se le realizó una maxilectomía parcial y colocación de férula intraquirúrgica. Conclusiones: aunque el adenoma pleomórfico es un tumor benigno requiere un tratamiento quirúrgico con resección de un margen de tejido sano debido a que tiende a infiltrar la cápsula. En el presente caso su dimensión fue tal que requirió una maxilectomía parcial. |
ISSN : | 1025-0255 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AlvarezEfrain_2013_Adenoma_Pleomorfico_Benigno.pdf | Artículo de investigación | 187.11 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons