Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/38950
Título : | Desarrollo integral de un elevador hidráulico de alta resistencia para WMC: un enfoque en diseño, simulación y manufactura |
Autor : | Herrera Altare, Cristian Camilo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Silvio Andres Salazar Martinez |
metadata.dc.subject.*: | Diseño Design Fábrica Industrial plants Elevadores Elevators Hidraulico Estatica Resistencia Fabricacion http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2535 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6154 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10674 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN : Este proyecto representa el resultado de un esfuerzo meticuloso para diseñar y desarrollar un elevador hidráulico robusto para la empresa WMC. El objetivo central fue crear un dispositivo capaz de manejar cargas de hasta tres toneladas, diseñado específicamente para la manipulación y empacado eficiente de estanterías "rack deck". La metodología adoptada integró enfoques cualitativos y cuantitativos, desde la investigación exhaustiva de requisitos hasta el diseño conceptual, simulaciones avanzadas y optimización mediante técnicas de programación. En la fase de fabricación, se optó por el corte láser en lugar del mecanizado CNC, lo que permitió una mayor precisión en la producción de componentes. Las reuniones y la visita a las instalaciones de WMC facilitaron un levantamiento preciso de medidas, y la investigación detallada definió las necesidades específicas del foso donde se instalaría el elevador. Los resultados obtenidos tras las pruebas rigurosas validaron el rendimiento del elevador bajo condiciones reales de operación. La utilización del corte láser en la fabricación aseguró una mayor eficiencia en la producción de componentes y una integración más efectiva en el diseño final. Este proyecto no solo representa la culminación de un diseño innovador sino también la colaboración exitosa entre SAMCO y WMC. El elevador hidráulico, desarrollado con precisión y adaptabilidad, responde a las necesidades específicas de WMC, estableciendo así un estándar en el sector. Este proceso demuestra la efectividad de la metodología aplicada, respaldada por resultados tangibles y una comprensión más profunda de los desafíos de ingeniería involucrados. ABSTRACT : This project represents the outcome of meticulous efforts to design and develop a robust hydraulic lift for WMC. The objective was to create a device capable of handling loads up to three tons, specifically tailored for the efficient handling and packing of "rack deck" shelves. The methodology integrated qualitative and quantitative approaches, ranging from exhaustive requirement research to conceptual design, advanced simulations, and optimization through programming techniques. In the manufacturing phase, laser cutting was chosen over CNC machining, ensuring higher precision in component production. Meetings and a visit to WMC's facilities facilitated precise measurements, and detailed research defined the specific needs of the pit where the lift would be installed. Results from rigorous testing validated the lift's performance under real operational conditions. The use of laser cutting in manufacturing ensured greater efficiency in component production and more effective integration into the final design. This project not only signifies the culmination of an innovative design but also successful collaboration between SAMCO and WMC. The hydraulic lift, developed with precision and adaptability, addresses the specific needs of WMC, establishing a standard in the industry. This process demonstrates the effectiveness of the applied methodology, supported by tangible results and a deeper understanding of the engineering challenges involved. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CristianHerrera_2024_PoyectoElevadorHidraulico.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons