Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39158
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVergara Tejada, Jaime Alberto-
dc.contributor.authorDíaz Rodríguez, Cristian Alexis-
dc.date.accessioned2024-04-30T18:36:18Z-
dc.date.available2024-04-30T18:36:18Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/39158-
dc.description.abstractRESUMEN : Las redes programables o redes definidas por software (SDN) ofrecen una solución innovadora para abordar los desafíos de las redes actuales. Con SDN, es posible centralizar y simplificar la gestión de la red, lo que facilita la configuración y el monitoreo en tiempo real. Además, SDN permite una mayor flexibilidad y agilidad al separar el plano de control del plano de datos, lo que significa que las políticas de red pueden implementarse de manera más rápida y eficiente. Esta arquitectura también facilita la automatización de tareas repetitivas, mejorando la eficiencia operativa y permitiendo una adaptación más rápida a los cambios en las demandas de la red. Lo anterior motiva a realizar este trabajo de grado para actualizar el componente práctico del curso de redes programables. Para esto se investiga el estado del arte de las redes programables y se escogen dos temas relevantes de los cuales se realizarán dos prácticas de laboratorio. Luego de diseñar estas prácticas, con ayuda de un software de emulación de redes virtuales llamado Mininet y el controlador POX se realizan los códigos que satisfacen las condiciones planteadas en el diseño de las practicas. Como entregables se tendrán: Guías de laboratorio que orientarán al estudiante para desarrollar las practicas, códigos de solución a las practicas, debidamente comentados y ampliamente explicados en este informe. Se entregarán todos los recursos que generan las topologías de los escenarios planteados y que a su vez servirán como entornos para realizar las pruebas y, finalmente, las plantillas que usara el estudiante como base para realizar la práctica de laboratorio.spa
dc.format.extent58 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/*
dc.titleActualización del componente práctico del curso de redes programables del programa de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero de Telecomunicacionesspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería de Telecomunicacionesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoPrograma de ordenador-
dc.subject.unescoComputer software-
dc.subject.lembIngeniería - enseñanza-
dc.subject.lembEngineering - study and teaching-
dc.subject.lembRedes de telecomunicaciones-
dc.subject.lembTelecommunications networks-
dc.subject.lembAnálisis de redes-
dc.subject.lembNetwork analysis-
dc.subject.proposalRedes definidas por software (SDN)spa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6081-
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DiazCristian_2024_AporteCursoSDN.pdfTrabajo de grado de pregrado1.29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Poster.pdfAnexo1.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons