Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3925
Título : Corrientes pedagógicas, tradiciones pedagógicas y educación especial : pensando históricamente la educación especial en América Latina
Otros títulos : Pedagogical currents, pedagogical traditions and special education: historically thinking about special education in Latin America
Autor : Yarza de los Ríos, Víctor Alexander
metadata.dc.subject.*: Educación especial
Special education
Pedagogía
Pedagogy
Educación tradicional
Traditional education
Corrientes pedagógicas
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9018
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad Nacional de Cuyo
Citación : Yarza de los Ríos, V. A. (2011). Corrientes pedagógicas, tradiciones pedagógicas y educación especial: pensando históricamente la educación especial en América Latina. Revista RUEDES. Red Universitaria de Educación Especial, (1), 3-21.
Resumen : RESUMEN: Este artículo pretende establecer una diferenciación entre corriente y tradición pedagógica para sugerir una posible relación con la Educación Especial en tanto campo de problemas multidisciplinar , sin descartar las relaciones en su ángulo de modalidad educativa, de conjuntos de servicios y apoyos o de conocimiento profesional para la atención educativa de los sujetos con discapacidad. La intención de fondo consiste en plantear algunas “bases” para reflexionar e investigar sistemáticamente sobre las corrientes pedagógicas de la Educación Especial en las distintas tradiciones pedagógicas, lo cual aportará a la objetivación del campo al tiempo que otorga las condiciones de posibilidad para sumergirse en el acontecer de una historicidad pedagógica en permanente movimiento (aunque no se restrinja, a mediano plazo, únicamente a la pedagogía) y en interconexión fluida con otras culturas y sociedades. De esta manera, el texto puede entenderse como una reflexión de pedagogía general o como una aproximación pedagógica comparada sobre la Educación Especial en América Latina.
ABSTARCT: This article tries to establish a differentiation between pedagogical current and pedagogical tradition to suggest a possible relation with the special education as multidisciplinary ield of problems, without discarding the relations in its angle of educative modality, of sets of services and supports or professional knowledge for the educative attention of the individuals with disabilities. The fund is intended to raise some “basis” to relect and to investigate systematically on the pedagogical currents of the special education in the different pedagogical traditions, which will contribute to the objectiication of the ield while giving the conditions of possibility to plunge into the historical events of a pedagogical historicity in permanent movement (although not restricted, to medium term, solely to the pedagogy) and in luid interconnection with other cultures and societies. Thus, the text can be understood like a relection of “general pedagogy” or a compared pedagogical approach on the special education in Latin America.
ISSN : 1853-5658
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RiosAlexander_2011_corrientespedagogicas.pdfArtículo de investigación226.99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons