Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39331
Título : Innovar en la educación : análisis del nivel de innovación educativa con enfoque STEM en dos colegios de la ciudad de Medellín
Autor : Flórez Flórez, Jaime Eduardo
metadata.dc.contributor.advisor: Murillo Mosquera, Juliana
metadata.dc.subject.*: Aprendizaje activo
Active learning
Evaluación educativa
Educational evaluation
Innovaciones educativas
Innovaciones educativas
Instrumentos de medición
Measuring instruments
Medición educativa
Modelo Stem
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: La educación actual enfrenta desafíos para fomentar la innovación y el desarrollo de habilidades en niños, niñas y jóvenes. Uno de estos desafíos es la falta de herramientas para evaluar y monitorear los procesos educativos, tanto a nivel académico como administrativo. A nivel nacional, el Ministerio de Educación ha liderado iniciativas para promover la innovación educativa, y en Medellín, actores como la Alcaldía y organizaciones como Parque Explora se han sumado a estos esfuerzos. Sin embargo, la mayoría de estas iniciativas suelen ser aisladas y no han sido analizadas adecuadamente, lo que dificulta la creación de políticas educativas consistentes. Por ello, este estudio se centra en medir el nivel de innovación educativa con enfoque STEM en dos colegios públicos de Medellín. Se utilizó el Marco de Implementación Ser+STEM para analizar y caracterizar los procesos de innovación en estas instituciones. Los hallazgos permitieron identificar iniciativas y avances, así como sugerir mejoras en las prácticas pedagógicas. Estas conclusiones podrían ser utilizadas para proponer acciones concretas que promuevan el enfoque STEM y fomenten las vocaciones en ciencia, tecnología e innovación en los estudiantes.
ABSTRACT: Current education faces challenges in fostering innovation and the development of skills in children and young people. One of these challenges is the lack of tools to evaluate and monitor educational processes, both at the academic and administrative levels. Nationally, the Ministry of Education has led initiatives to promote educational innovation, and in Medellin, actors such as the Mayor's Office and organizations such as Parque Explora have joined these efforts. However, most of these initiatives tend to be isolated and have not been adequately analyzed, which difficults the creation of consistent educational policies. Therefore, this study focuses on measuring the level of educational innovation with a STEM approach in two public schools in Medellín. The Ser+STEM Implementation Framework was used to analyze and characterize the innovation processes in these institutions. The findings allowed to identify initiatives and progress, as well as to suggest improvements in pedagogical practices. These conclusions could be used to propose concrete actions that promote the STEM approach and foster vocations in science, technology and innovation in students.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FlorezJaime_2024_InnovarEducacionAnalisis.pdfTesis de maestría6.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons