Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39437
Título : Todo por la permanencia estudiantil: “hábitos y técnicas de estudio”, Bienestar de la Escuela de Microbiología
Autor : Tapias Horta, Maroly Maria
metadata.dc.contributor.advisor: Cano Cardona, Nora
metadata.dc.subject.*: Deserción universitaria
College dropouts
Permanencia estudiantil
Hábitos y técnicas de estudio
Acompañamiento
Escuela de Microbiología
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: El presente informe da cuenta de la intervención llevada a cabo en Bienestar de la Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia, principalmente en la estrategia de Todo por la permanencia, siendo el campo de acción en el que se trabajó la práctica profesional II y III en el periodo comprendido entre 2023-2 y 2024-1. En este se encuentran reflejados los componentes teóricos y metodológicos utilizados para intervenir y orientar la práctica profesional desde esta estrategia en específico. Asimismo, se resalta la importancia del buen manejo de los hábitos y técnicas de estudio para la permanencia de los estudiantes de la Escuela de Microbiología estudiantil, aportando insumos para una intervención profesional reflexiva y crítica, que brinde herramientas pertinentes para el abordaje continuó de las diversas situaciones manifiestas en las dinámicas propias de esta Escuela. En la parte II del trabajo se desarrolla la evaluación y resultados, en esta se ubica la evaluación general del proceso de la práctica profesional de forma cuantitativa y cualitativa.
ABSTRACT: This report reports on the intervention carried out in the Welfare of the School of Microbiology of the University of Antioquia, mainly in the strategy of Todo por la permanencia, being the field of action in which professional practice II and III were worked in the period between 2023-2 and 2024-1. It reflects the theoretical and methodological components used to intervene and guide the professional practice from this specific strategy. It also highlights the importance of good management of study habits and techniques for the permanence of the students of the School of Microbiology, providing inputs for a reflective and critical professional intervention, which provides relevant tools for the continued approach of the various situations manifested in the dynamics of this School. Part II of the work develops the evaluation and results, where the general evaluation of the professional practice process in a quantitative and qualitative way is located.
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TapiasMaroly_2024_Permanencia_Estudiantil_Habitos.pdfTrabajo de grado de pregrado2.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons