Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39632
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGordillo Vera, Iván Adolfo-
dc.contributor.authorRamírez Vásquez, Juan Felipe-
dc.date.accessioned2024-06-04T13:00:07Z-
dc.date.available2024-06-04T13:00:07Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/39632-
dc.description.abstractRESUMEN: En el presente trabajo se estudian las prerrogativas que se otorgan a los creadores de videojuegos mediante el cuadro normativo que hace parte del sistema de propiedad intelectual en el marco del derecho de autor en Colombia. En su estructura, el primer capítulo contiene una breve conceptualización y descripción de algunos antecedentes que indican el desarrollo de los videojuegos con relación a los derechos de autor. Luego, se realiza un breve estudio sobre la calificación jurídica que han recibido los videojuegos en diferentes países, basado en convenios internacionales como el Convenio de Roma, Convenio de Berna, un estudio encargado por la OMPI, entre otros; así como las características de la propiedad intelectual contenida en la Ley 23 de 1983 y en los CONPES 3533/2008 y CONPES 4062/2021, en los cuales se establece que es necesario mantener vigente el debate sobre la necesidad de una normatividad específica que regule la complejidad que existe en la creación de videojuegos. Por último, se hace un estudio sobre las posibilidades que otorgan las normas nacionales a los autores de videojuegos, las cuales permiten concluir que en Colombia existen grandes vacíos frente a la legislación detallada de los videojuegos.spa
dc.format.extent51 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleNormatividad vigente en Colombia para la protección de los derechos de autor en la creación de videojuegosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAbogadospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Derechospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoDerecho de propiedad intelectual-
dc.subject.unescoIntellectual property rights-
dc.subject.lembDerechos de autor - Colombia-
dc.subject.lembCopyright - Colombia-
dc.subject.lembVideojuegos-
dc.subject.lembVideo games-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh99001960-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2009121884-
dc.subject.unescourihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37923-
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RamirezJuan_2023_DerechosAutorVideojuegos.pdfTrabajo de grado de pregrado422.9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons