Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39667
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPeña Montoya, Maria Eugenia-
dc.contributor.authorTarapues Puerres, Hugo Fernando-
dc.contributor.authorRivera Gallego, Camilo-
dc.date.accessioned2024-06-04T19:30:30Z-
dc.date.available2024-06-04T19:30:30Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/39667-
dc.description.abstractRESUMEN: Esta investigación tiene el objetivo de recopilar, analizar y caracterizar las respuestas dadas por los docentes pertenecientes al programa de instrumentación quirúrgica de la Universidad de Antioquia frente a una posible preparación de un protocolo institucional sobre el arreglo de mesa quirúrgico. Con este trabajo de grado se pretende dar fe sobre la necesidad que tiene el pregrado de instrumentación quirúrgica de implementar un protocolo correctamente estructurado y específico frente al arreglo de mesa quirúrgico en las tres especialidades más comunes, además de proponer recomendaciones que permitan la estandarización de esta actividad. Se tomarán para esta investigación tres especialidades básicas y fundamentales para desarrollar todo el tema. Las cuales son cirugía general, ginecología y ortopedia. con el propósito de afianzar y mejorar la calidad de la educación de los estudiantes del pregrado frente a este ámbito, usando como base el conocimiento y la experiencia de los diferentes docentes pertenecientes al pregrado de instrumentación quirúrgica.spa
dc.format.extent72 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.titleCaracterización de arreglo de mesa quirúrgica en las especialidades de cirugía general, ginecología y ortopedia en la ciudad de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameInstrumentador quirúrgicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Medicina. Instrumentación Quirúrgicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.decsMesas de Operaciones-
dc.subject.decsOperating Tables-
dc.subject.decsInstrumentos quirúrgicos-
dc.subject.decsSurgical Instruments-
dc.subject.decsProtocolos clínicos-
dc.subject.decsClinical Protocols-
dc.subject.proposalMesa de mayospa
dc.subject.proposalInstrumental Quirúrgicospa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D058638-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D013525-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D002985-
Aparece en las colecciones: Instrumentación Quirúrgica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RiveraCamilo_2024_ArregloMesasQuirurgicas.pdfTrabajo de grado de pregrado2.8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons