Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39689
Título : Sistematización de estrategias de comunicación y métodos de extensión rural para el bienestar animal, Vereda Lejos del Nido. El Retiro Antioquia
Otros títulos : Systematization of communication strategies and rural extensión methods for animal welfare, Lejos del Nido Village, El Retiro, Antioquia
Autor : Correa Correa, María Andrea
metadata.dc.contributor.advisor: Oquendo Tirado, Luis Felipe
metadata.dc.subject.*: Desarrollo sostenible
Sustainable Development
Bienestar animal
Animal welfare
Comunidades rurales
rural communities
Desarrollo de la comunidad
community development
Animales de compañia
Pet animals
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_443
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6700
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1789
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5742
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: En el contexto del bienestar animal, es crucial establecer la importancia de asegurar condiciones apropiadas para los animales. El bienestar animal se refiere al conjunto de circunstancias en las cuales los animales pueden desarrollarse física y emocionalmente, sin sufrir de manera innecesaria. Este concepto reconoce la capacidad de los animales para sentir y subraya la obligación de los seres humanos de proporcionarles cuidado y consideración. La falta de atención al bienestar animal puede generar problemas como el maltrato, el abandono y la falta de conocimiento sobre la tenencia responsable de mascotas, lo que influye de forma negativa no solo en los animales si no en el concepto de sociedad. Por lo tanto, resulta esencial abordar estos desafíos y fomentar una cultura que promueva el cuidado y el respeto hacia los animales de compañía. Este análisis sistemático se centra en la carencia de educación acerca del bienestar animal y su conexión con la deficiencia en la tenencia responsable de mascotas, resaltando la relevancia de la extensión rural como una estrategia para proporcionar conocimientos en la Vereda Lejos del Nido, situada en El Retiro. La comunidad de esta vereda enfrenta una serie de desafíos socioculturales y de bienestar animal, debido al desconocimiento de las leyes de protección animal y tenencia responsable de mascotas. El objetivo principal de este proyecto es implementar estrategias de comunicación asertivas y métodos de extensión rural para educar y capacitar a los habitantes de la vereda, promoviendo un cambio cultural que valore la vida y el bienestar de los animales de compañía. Se destaca que los animales son seres sintientes que merecen protección legal, y se enfatiza que el desconocimiento de la ley no justifica su maltrato. Los resultados subrayan la urgente necesidad de implementar estrategias de comunicación y programas de extensión rural que eduquen a la comunidad sobre el bienestar animal, promuevan la esterilización y fomenten prácticas de cuidado responsables.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CorreaMaría_2024_BienestarAnimalRuralidadEducación.pdfTrabajo de grado de especialización635.9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CorreaMaría_2024_AnexoA_Encuesta.pdf751.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons