Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39695
Título : Transformaciones generadas por la educación superior en la trayectoria de vida de los egresados de psicología de la Seccional Oriente de la Universidad de Antioquia
Otros títulos : Transformations Generated by Higher Education in Life Trajectory of Psychology Graduates of the University of Antioquia Eastern Campus
Autor : Brand Monsalve, Edinson Gabriel
Moreno Quiceno, Leidy Laura
Gómez David, Karen
metadata.dc.subject.*: Impacto social
Social Change
Psicología
Psychology
Movilidad Laboral
Career Mobility
Formación profesional
Professional education
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D012922
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D011584
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D002322
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Departamento de Psicología
Citación : Brand Monsalve, E. G., Moreno Quiceno, L. L., & Gómez David, K. (2019). Transformaciones generadas por la educación superior en la trayectoria de vida de los egresados de Psicología de la Seccional Oriente de la Universidad de Antioquia. Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 11(2), 45–73. https://doi.org/10.17533/udea.rp.v11n2a02
Resumen : RESUMEN: El propósito de este artículo de in-vestigación es describir las transformaciones que la educación superior generó en la tra-yectoria de vida de 53 egresados del programa de Psicología de la Seccional Oriente de la Universidad de Antioquia. Para su realización se aplicó una encuesta sobre el ambiente fa-miliar, las condiciones de la experiencia for-mativa y las características del ejercicio pro-fesional de los participantes. En primer lugar, se presentan los factores que influyen en la decisión de acceder a la educación superior; en segundo lugar, la acumulación de capitalesen la formación profesional; y finalmente, las condiciones de movilidad ocupacional y con-tinuidad educativa. En este estudio se identi-ficó que el acceso a la formación profesional transformó las relaciones de los egresados con su grupo familiar, les posibilitó la adhesión a nuevos grupos sociales en su área de forma-ción y modificó sus prácticas sociales y ocu-pacionales; además, gran parte de ellos aún viven y ejercen su profesión en los municipios del oriente cercano de Antioquia, lo que da cuenta del impacto de la universidad en la vida de los individuos y, a través de estos, en el territorio.
ABSTRACT: The purpose of this research article is to describe the transformation that higher education has generated in the life trajectory of 53 graduates of the Psychology program of the Oriente Section of the University of An-tioquia. To carry it out, a survey was applied on their family environment, the conditions of the educational experience and the char-acteristics of the professional practice of the participants. First of all, the factors that influ-ence the decision to access higher education are presented; secondly, the accumulation of capital in vocational learning; and finally, the conditions of occupational mobility and educational continuity. In this study, it was identified that access to vocational learning transformed the relations of graduates with their family group, enabled them to join new social groups in their area of training, and modified their social and occupational prac-tices; Furthermore, a large part of them still live and practice their profession in the com-munity of the Near east of Antioquia, which accounts for the impact of the university on the lives of individuals and, through them, on the territory.
metadata.dc.identifier.eissn: 2256-1102
ISSN : 2145-4892
metadata.dc.identifier.doi: 10.17533/udea.rp.v11n2a02
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/psicologia/article/view/340783/
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BrandEdinson_2020_Educacion_Superior.pdfArtículo de investigación394.86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons