Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3970
Título : Lo natural y lo humano : la construcción de realidad entre los estamentos negros del Virreinato de la Nueva Granada
Otros títulos : The Natural and the Human: the construction of reality among the black population in the Viceroyalty of Nueva Granada
Autor : Peralta Agudelo, Jaime Andrés
metadata.dc.subject.*: Saberes alternos
Estamentos negros
Naturaleza y cultura
Sistemas de identificación
Modelos de clasificación
Alternative knowledge
Black population
Nature and culture
Systems of identification
Models of classification
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad de los Andes, Departamento de Antropología
Citación : Peralta Agudelo, J. A. (2016). Lo natural y lo humano: la construcción de realidad entre los estamentos negros del Virreinato de la Nueva Granada. Antípoda: Revista de Antropología y Arqueología, (24), 91-108.
Resumen : RESUMEN: Este artículo se adentra en los sistemas generales de identificación y en los modelos de clasificación de la naturaleza y del entorno humano que elaboraron los estamentos negros del Virreinato de la Nueva Granada durante el siglo XVIII y comienzos del XIX. A partir de las pocas anotaciones que sobre este tema dejó la documentación colonial, cotejándolas con tradiciones orales de larga duración, y por referencias obtenidas en comunidades étnicas actuales, se evidenció que –a pesar de no ser valorados por los grupos de la élite- aquellos saberes no sólo hicieron parte de su producción intelectual y científica, sino que les allanó el camino para la fijación de las identidades, propiedades e interacciones de todas las entidades que componían el cosmos circundante. Crearon así unos marcos propios de sentido desde los cuales desarrollaron nuevas formas de pensar y de actuar cotidiano que le agregaron otras dimensiones a la realidad que trató de imponérseles como la única versión posible.
ABSTARCT: This article explores the general systems of identification and models of classification of nature and the human environment elaborated among the black population of the Viceroyalty of Nueva Granada during the 18th and early 19th centuries. Based on the few annotations on this topic in colonial documentation, and checking them against a longstanding oral tradition and references obtained among present-day ethnic communities, it became clear that despite the disdain of elite groups, said knowledge not only formed part of their intellectual and scientific production, but also paved the way for establishing identities, properties and interactions among all the entities that composed the cosmos around them. They thus created their own frameworks of meaning from which they developed new forms of thought and everyday action that added new dimensions to the reality that tried to impose itself on them as the only version possible.
metadata.dc.identifier.eissn: 2011-4273
ISSN : 1900-5407
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PeraltaJaimeA_2016_NaturalHumano.pdfArtículo de investigación149.08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons