Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3973
Título : Marginalia. La independencia literaria en Hispanoamérica
Otros títulos : Marginalia. The Literary Independence of Spanish America
Autor : Gómez García, Juan Guillermo
metadata.dc.subject.*: Bello, Andrés, 1781-1865 - Crítica e interpretación
Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888
Echeverría, Esteban 1805-1851 - Crítica e interpretación
García del Río, Juan
Blanco, J. M.
Gutiérrez, J. M.
Literatura hispanoamericana - Historia y crítica
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Filosofía
Citación : Gómez García, J. G. (2010). Marginalia. La independencia literaria en Hispanoamérica. Ideas y Valores, 59(144), 5-27.
Resumen : RESUMEN: Se plantean los problemas y algunas temáticas características de la “independencia literaria” en Hispanoamérica, a la luz de la coyuntura de la emancipación política de España. Este tema desborda los marcos temporales o la periodización de las guerras de independencia; recorre todo el siglo XIX y parte del XX, y se presenta en forma discontinua y no simultánea en las diversas naciones. El camino recorrido por las letras continentales tuvo avatares, manifestaciones y regresiones de diversa índole. Se estudian puntualmente La biblioteca americana y El repertorio americano, del venezolano Andrés Bello y el cartagenero Juan García del Río, y el papel del joven argentino Domingo F. Sarmiento, autor del Facundo, en la génesis y los primeros esbozos de la “expresión literaria” independiente hispanoamericana.
ABSTARCT: This article discusses some of the characteristic problems and issues of the so-called "literary independence" of Spanish America in the light of its political emancipation from Spain. This topic goes beyond the temporal framework or the periodization of the wars of independence; instead, it covers the entire nineteenth century and part of the twentieth, and appears discontinuously and non-simultaneously in the different nations. The path followed by Spanish American literature was filled with vicissitudes, manifestations, and regressions of diverse types. The paper specifically analyzes La biblioteca americana and El repertorio americano by the Venezuelan, Andrés Bello, and Juan García del Río, a native of Cartagena, as well as the role of the young Argentinean Domingo F. Sarmiento, author of Facundo, in the genesis and first outlines of an independent Spanish American "literary expression".
metadata.dc.identifier.eissn: 2011-3668
ISSN : 0120-0062
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezJuanG_2010_Marginalia.pdfArtículo de revisión202.05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons