Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/39872
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRomán González, Alejandro-
dc.contributor.advisorDonado Gómez, Jorge H.-
dc.contributor.authorZea Lopera, Julián-
dc.contributor.authorAgredo Delgado, Valentina-
dc.date.accessioned2024-06-11T14:43:07Z-
dc.date.available2024-06-11T14:43:07Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/39872-
dc.description.abstractRESUMEN: Propósito: Existen muy pocos datos sobre la epidemiología de los feocromocitomas y paragangliomas (PPGL) en Latinoamérica, haciendo que los datos locales dependan de pequeñas cohortes y reportes de casos que pueden no representar el verdadero comportamiento de estos tumores en la población. Con este estudio buscamos presentar las principales características de los pacientes con PPGL en Colombia. Metodología: Se tomaron, de manera retrospectiva, datos demográficos, clínicos, bioquímicos y de tratamiento de 124 pacientes con feocromocitomas y paragangliomas simpáticos de ocho ciudades de Colombia, desde que cada institución tuvo disponibilidad de los datos y hasta el 31 de enero de 2023. Resultados: La enfermedad se presentó principalmente en mujeres (56.5%) y la edad al inicio de los síntomas fue de 43.1 ± 17.1 años. Asimismo, la mayoría de los casos correspondieron a feocromocitomas (82.3%) y la mayoría de los pacientes presentaron palpitaciones como síntoma principal, seguido de cefalea y diaforesis, mientras que el 22.6% de los casos correspondieron a incidentalomas. En cuanto al tratamiento, el 83.9% fueron llevados a cirugía, la cual se realizó principalmente por vía laparoscópica. Al menos el 86.7% recibió algún tipo de tratamiento prequirúrgico, y en la mayoría de los casos (44.2%) no hubo complicaciones derivadas del procedimiento. Conclusión: Los datos presentados aquí corresponden a la cohorte de mayor tamaño en Colombia y Latinoamérica de pacientes con este tipo de tumores, lo cual permite tener una visión amplia sobre la enfermedad, que llevará a plantear nuevas preguntas de investigación y a mejorar el tratamiento brindado a estos pacientes.spa
dc.format.extent13 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleCaracterización clínica y terapéutica de feocromocitomas y paragangliomas en el territorio colombianospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
thesis.degree.nameEspecialista en Endocrinología Clínica y Metabolismospa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Medicina. Especialización en Endocrinología Clínica y Metabolismospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.decsFeocromocitoma-
dc.subject.decsPheochromocytoma-
dc.subject.decsParaganglioma-
dc.subject.decsTumores neuroendocrinos-
dc.subject.decsNeuroendocrine tumors-
dc.subject.decsHallazgos incidentales-
dc.subject.decsIncidental findings-
dc.subject.decsEpidemiología-
dc.subject.decsEpidemiology-
dc.subject.proposalPresentación clínicaspa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D010673-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D010235-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D018358-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D033162-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D004813-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ZeaJulian_2023_CaracterizacionFeocromocitomasParagangliomas.pdf
  Until 2026-06-06
Trabajo de grado de especialización360.11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons