Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/3992
Título : | Validez discriminante de la batería multimedia Sicole-R-Primaria para la evaluación de procesos cognitivos asociados a la dislexia |
Autor : | Jiménez González, Juan Eugenio Guzmán, Remedios Ortiz González, María del Rosario Díaz, Alicia Estévez Monzo, Adelina García, Eduardo Hernández-Valle, Isabel Muñetón Ayala, Mercedes Amparo Naranjo, Francisco Rodrigo, Mercedes Rodríguez, Cristina Rojas, Estefanía |
metadata.dc.subject.*: | Evaluación asistida a través de ordenador Metodología transversal Dislexia Conciencia fonológica Velocidad de nombrado Percepción del habla Procesamiento ortográfico Procesamiento sintáctico Memoria de trabajo Computer-assisted assessment Cross-sectional study Dyslexia Phonological awareness Naming speed Speech perception Orthographic processing Syntactic processing Working memory |
Fecha de publicación : | 2009 |
Editorial : | Universidad de Murcia, Facultad de Educación |
Citación : | Jiménez González, J. E., Guzmán, R., Ortiz González, M. del R., Díaz, A., Estévez Monzo, A., … Rojas, E. (2009). Validez discriminante de la batería multimedia Sicole-R-Primaria para la evaluación de procesos cognitivos asociados a la dislexia. Revista de Investigación Educativa, 27(1), 49-71. |
Resumen : | RESUMEN: El principal objetivo de este estudio ha sido analizar la validez discriminante de la Batería Multimedia Sicole-R-Primaria para la evaluación de procesos cognitivos asociados a la dislexia. La herramienta tiene un formato altamente modular, de forma que las tareas de evaluación se agrupan en diferentes módulos que permiten evaluar procesos de conciencia fonológica, percepción del habla, velocidad de nombrado, procesamiento sintáctico, fluidez lectora, acceso al léxico, memoria de trabajo, procesamiento ortográfico y procesamiento morfológico. Se seleccionó a una muestra de disléxicos y normolectores de una población de 1.050 alumnos de Educación Primaria (7-12 años) de colegios públicos y privados. Los hallazgos obtenidos demuestran que en los primeros cursos de Primaria son las habilidades de procesamiento fonológico y sintáctico las que discriminan entre disléxicos y normolectores, para luego dar paso a la velocidad en la recuperación de etiquetas fonológicas, rapidez en el acceso al léxico y fluidez en la lectura y, finalmente, en los últimos cursos de Primaria son el procesamiento ortográfico y la fluidez lectora los procesos que discriminan entre ambos grupos. Se discuten las implicaciones educativas de estos hallazgos y se sugiere que la respuesta educativa es más eficaz cuando los instrumentos de diagnóstico nos permiten detectar el tipo de dificultad cognitiva que los niños disléxicos experimentan durante los primeros años de la enseñanza obligatoria. ABSTARCT: The purpose of this study has been to analyze the discriminant validity of the Battery Multimedia Sicole-R-Primaria for the assessment of cognitive processes associated to dyslexia. The tool has a modular highly format, so that the assessment tasks are grouping into different modules that allow assessing processes of phonological awareness, speech perception, naming speed, syntactic processing, reading fluency, lexical decision, work memory, orthographic processing and morphological processing. A sample of dyslexics and normally achieving readers was selected from a population of 1.050 students of Primary Education (7-12 years) of public and private schools. The findings obtained demonstrate that, in general, the instrument discriminates against between dyslexics and normally achieving readers across different ages. At the beginning of elementary grades, it is the phonological and syntactic processing. Later, the speed in the recovery of phonological labels, lexical access and reading fluency, and finally is the orthographical processing and reading fluency that discriminates between both groups at the end of elementary grades. In sum, the educational implications are discussed and it is suggested that remediation could be more effective for dyslexic children if assessment instruments allow us to detect cognitive deficit that are experienced dyslexic children across compulsory schooling. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 1989-9106 |
ISSN : | 0212-4068 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MunetonMercedesA_2009_ValidezDiscriminante.pdf | Artículo de investigación | 1.49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons