Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/40001
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArias Marín, Lida Yorlady-
dc.contributor.advisorJiménez Quiceno, Judy Natalia-
dc.contributor.authorAristizábal Hoyos, Ana María-
dc.date.accessioned2024-06-13T13:49:14Z-
dc.date.available2024-06-13T13:49:14Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/40001-
dc.description.abstractRESUMEN: El aumento de la resistencia a betalactámicos ha llevado a explorar espacios diferentes al hospitalario como las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), consideradas recientemente como reservorios y fuentes de diseminación de la resistencia bacteriana. En este trabajo se propuso describir la presencia de enterobacterias de importancia clínica resistentes a betalactámicos (ERB) portadoras de β-lactamasas tipo BLEE y AmpC empleando métodos fenotípicos y moleculares en una PTAR de Antioquia, Colombia. Se realizaron 6 muestreos en el 2017, en afluente (AF), efluente (EF), lodos de recirculación (LAR) y tanques de aireación (TA) de la PTAR. Se detectaron las ERB empleando ChromID-ESBLTM, se seleccionaron aislados sospechosos de portar β-lactamasas. Las enterobacterias se identificaron por 16S-rRNA y mediante PCR se detectaron algunos genes que codifican para BLEE y AmpC plasmídicas. Al microorganismo más frecuentemente detectado se le realizó genotipificación molecular por PFGE y MLST. De 353 aislados incluidos, 28.3% correspondieron a enterobacterias provenientes de: AF (29%), TA (24%), LA (17%) y EF (30%). Los microorganismos más frecuentes fueron: Escherichia coli (83%), Citrobacter freundii (11%) y Enterobacter cloacae complex (4%). Se detectaron 160 β-lactamasas: 85.6% codificaron para BLEEs siendo más frecuentes las variantes TEM (43.8%, n = 60) y CTX-M-grupo-1 (35.8%, n = 49); y el 14.4% restante codificado para AmpC siendo más frecuentes LAT / BIL / CMY (78.3%, n = 18). De los perfiles de betalactamasas, E. coli portó 19 de los 21, siendo el único portador de TEM + CTX-M-1-group en un 24%. La tipificación de E. coli por PFGE y MLST mostraron gran diversidad genotípica. Este trabajo evidencia la diseminación de la resistencia bacteriana en ambientes diferentes al hospitalario. El hallazgo de las BLEEs variantes TEM y CTX-M-1-group en un alto porcentaje, demuestra la capacidad que tienen estos genes de estar simultáneamente en diferentes enterobacterias. Asimismo, este trabajo señala la gran diversidad de E. coli portando estos mecanismos de resistencia, lo que evidencia la presión de selección que se presenta al interior de las PTAR y resalta la importancia de este microrganismo como diseminador de β-lactamasas tipo BLEE y AmpC plasmídicas en ambientes acuáticosspa
dc.format.extent94 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleCaracterización de la resistencia a betalactámicos en enterobacterias de importancia clínica presentes en una planta de tratamiento de aguas residuales de Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupGrupo de Investigación en Microbiología Básica y Aplicada-Microbaspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Microbiología y Bioanálisisspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineEscuela de Microbiología. Maestría en Microbiologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.decsPlantas de Tratamiento de Aguas Residuales-
dc.subject.decsWastewater Treatment Plants-
dc.subject.decsFarmacorresistencia Microbiana-
dc.subject.decsDrug Resistance, Microbial-
dc.subject.decsEnterobacteriaceae-
dc.subject.decsbeta-Lactamasas-
dc.contributor.refereeRodríguez Tamayo Erika Andrea-
dc.contributor.refereeArcos Arango, Yamilet-
dc.description.researchgroupidCOL0126131spa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D004352-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D004755-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D001618-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Escuela de Microbiología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AristizábalAna_2019_Caracterizacion_Resistencia_Betalactamicos.pdfTesis de maestría3.8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons