Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/40182
Título : Evaluación de Implementación de los objetivos 2 y 3 del Acuerdo 052 de 2015 Política Pública de Organizaciones Sociales de Medellín entre 2016 y 2021
Autor : Cardona Quintero, Karen
metadata.dc.contributor.advisor: Urán Arenas, Omar Alonso
metadata.dc.subject.*: Política gubernamental
Government policy
Acuerdo 052 de 2015
Organizaciones sociales
Políticas públicas
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5185
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: El estudio de las políticas públicas se ha vuelto crucial en el siglo XXI para abordar la complejidad de los problemas en sociedades interconectadas y cambiantes. La participación activa de la sociedad civil en la formulación de políticas promueve la democracia participativa y la gobernanza inclusiva, además de que es una demanda por la garantía de un Derecho Colectivo. Este trabajo busca contribuir a la evaluación de implementación de la política pública de organizaciones sociales de la sociedad civil en Medellín entre 2016 y 2021, centrándose en los objetivos 2 y 3 del Acuerdo 052. Además de examinar el proceso de implementación, analizar las principales acciones de implementación de la política pública y, por último, identificar y tipificar las principales fallas que se pudieron presentar durante la fase implementación de esta política pública. Para lograr los objetivos de la investigación, se utiliza un enfoque cualitativo y descriptivo, incluyendo entrevistas y análisis documental como técnicas de recolección de información. Los resultados se presentan y se discuten en relación con el marco teórico, el método de análisis de despliegue, los criterios de evaluación y el modelo NATO. Se concluye con hallazgos relevantes y recomendaciones para mejorar la implementación de la política pública, con la cual los tomadores de decisiones, el equipo implementador de la política pública y las organizaciones sociales pueden tener presente para el diseño e implementación de las acciones y de los instrumentos de política como plan estratégico y modelo de seguimiento.
ABSTRACT: The study of public policies has become crucial in the 21st century to address the complexity of problems in interconnected and changing societies. The active participation of civil society in policy formulation promotes participatory democracy and inclusive governance, in addition to being a demand for the guarantee of a Collective Right. This work seeks to contribute to the evaluation of the implementation of the public policy of social civil society organizations in Medellín between 2016 and 2021, focusing on objectives 2 and 3 of Agreement 052. In addition to examining the implementation process, analyzing the main actions of implementation of the public policy and finally to identify and classify the main failures that could have occurred during the implementation phase of this public policy. To achieve the research objectives, a qualitative and descriptive approach is used, including interviews and documentary analysis as information collection techniques. The results are presented and discussed in relation to the theoretical framework, the deployment analysis method, the evaluation criteria and the NATO model. It concludes with relevant findings and recommendations to improve the implementation of public policy, with which decision makers, the public policy implementing team and social organizations can keep in mind for the design and implementation of actions and instruments. policy as a strategic plan and monitoring model.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CardonaKaren_2024_PoliticaPublicaOrganizaciones.pdfTesis de maestría573.95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons