Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/40186
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPosada Duque, Héctor-
dc.contributor.authorGómez Pulgarín, Sebastián-
dc.date.accessioned2024-06-21T16:34:55Z-
dc.date.available2024-06-21T16:34:55Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/40186-
dc.description.abstractRESUMEN: En este documento se usa la encuesta de microestablecimientos tipo panel del DANE para determinar el efecto de la aprobación de crédito sobre el desempeño y formalidad de los micronegocios. El análisis efectuado compara cambios en el número de ocupados, uso de internet, tenencia de página de web, contabilidad, salud y pensión, ocupados vinculados mediante contratos indefinidos, Cámara de Comercio y Registro Único Tributario entre micronegocios a los que se les aprobó un crédi- to y micronegocios a los que no se les aprobó. Los resultados indican que previo a la aprobación del crédito la evolución del desempeño y formalidad empresarial tuvieron una tendencia similar, pero a partir del periodo relativo de aprobación, se encontraron aumentos significativos en el desempeño y formalidad para aquellas firman con créditos aprobados. El aumento es conducido por un incremento en el número de ocupados, uso de herramientas digitales y mejoramiento de las condiciones laborales.spa
dc.format.extent44 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEfectos de la inclusión financiera sobre el desempeño y la formalidad empresarial de los micronegocios colombianosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupMicroeconomía Aplicadaspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
thesis.degree.nameMagister en Economiaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Maestría en Economíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.lembMicroempresas-
dc.subject.lembSmall enterprises-
dc.subject.ocdeCrédito-
dc.subject.ocdeCredit-
dc.subject.proposalAcceso al créditospa
dc.subject.proposalFormalidad empresarialspa
dc.subject.proposalInclusión financieraspa
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezSebastian_2024_InclusionFinancieraFormalidad.pdf
  Until 2026-06-21
1.94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons