Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/4024
Título : Economía política de América del Sur : Dinámica y coyuntura
Autor : Buitrago Betancur, Olga Rocío
Valencia Agudelo, Germán Darío
metadata.dc.subject.*: Políticas de desarrollo - América Latina
Economía política - América Latina
Coyuntura política
Modelos económicos
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas
Citación : Buitrago Betancur, O. R., & Valencia Agudelo, G. D. (2008). Economía política de América del Sur: Dinámica y coyuntura. Perfil de Coyuntura Económica, (11), 127 -153.
Resumen : RESUMEN: El presente artículo hace una descripción y un balance de la dinámica y coyuntura de la economía política de América del Sur. Muestra la situación actual como resultado de la confluencia de factores económicos y políticos y clasifica a los países de Suramérica en tres grupos: los estados mercado céntricos, que defienden el modelo económico neoliberal; los estados reformistas en lo social, que aunque respetan las leyes del mercado y de la democracia, buscan mejorar las condiciones de la población a través de reformas económicas; y los estados de economía comandada, donde los gobiernos a través de decretos intervienen en la asignación y distribución de recursos como mecanismo para mejorar su situación. En la parte final presenta una serie de retos que los sistemas políticos del Cono Sur enfrentarán en los próximos años.
ABSTRACT: th is articlestudies recent trends in th e politicaleconomics of S outh A merica. It sh ow s th at present situation is a result of th econfl uence of economic and political factors and classifies South America countries in three groups: thecentral mark etcountries thatdefendtheneoliberaleconomicmodel; the social reformist countries, that respectful of mark et laws and democracy, try to improve population conditions through economicreforms; and thecommand economics countries, where the government intervenesinthe allocationanddistribution of resources as a mechanism to improve their conditions of life. F inally, the article presents a series ofchallenges that face the political systems of southern countries in South America.
ISSN : 1657-4214
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValenciaGerman_2008_EconomiaPoliticaAmericadelSur.pdfArtículo de revisión1.07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons