Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/4040
Título : | Constitución política y servicios públicos domiciliarios : dos modelos de Estado en Colombia |
Autor : | Valencia Agudelo, Germán Darío |
metadata.dc.subject.*: | Servicios públicos domiciliarios - Legislación - Colombia Colombia - Constitución, 1991 |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | Universidad de Antioquia |
Citación : | Valencia, G. D. (2006). Constitución política y servicios públicos domiciliarios: dos modelos de Estado en Colombia. Agenda Cultural Alma Mater, (124), 12-15. |
Resumen : | RESUMEN: El presente escrito analiza la Constitución Política colombiana de 1991, mostrando el giro en la concepción de Estado que se tenía hasta la fecha, desde el punto de vista de su modelo económico. Hasta 1991, el Estado colombiano se caracterizaba por ser centralista, proteccionista, con una carga tributaria baja, un gasto social reducido y un banco central de fomento. El actual modelo, imperante desde 1991, se caracteriza por lo contrario: administrativamente descentralizado, con gasto social amplio, con procesos de privatización de algunas empresas del Estado, con un banco central comprometido en reducir el nivel de inflación y, sobre todo, oferente de una mayor libertad económica para los agentes. Lo paradójico es que, a pesar de este giro, se puede decir que en sentido económico, con la Constitución, conviven en Colombia dos visiones contrapuestas del Estado. |
ISSN : | 0124-0854 |
metadata.dc.identifier.url: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/almamater/article/view/15945 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Estudios Políticos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ValenciaGerman_2006_ConstitucionpoliticaServiciospublicosColombia.pdf | Artículo de revisión | 171.5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons