Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/40486
Título : Narrativas de las grietas : presencia de las materialidades en la escuela
Autor : Ortiz Osorno, Deisy Yuliana
metadata.dc.contributor.advisor: Hernández González, Edilberto
Vásquez Ramírez, Leidy Yaneth
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de la escritura
Handwriting instruction
Poética
Narrativas
Materialidades afectantes
Experiencias de habitar la grieta
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3607
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: El Trabajo de grado titulado Narrativas de las grietas: presencia de las materialidades en la escuela, es una investigación-creación que se realizó en el contexto de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, en la Línea de investigación Escritura performativa en la formación de maestros y maestras. El estudio tiene como referente contextual el Colegio Alfred Binet, ubicado en la ciudad de Medellín, mientras la maestra-investigadora desarrollaba el ciclo de prácticas pedagógicas. La investigación se inscribe en un horizonte postcualitativo y se despliega metodológicamente, a través de encuentros con las grietas, proponiendo experiencias que nos acercan a ellas, en término de materialidades afectantes. En estas experiencias, nos abrimos a los sentidos: al tacto, a la vista y al oído, buscando y creando conexiones en las que se entrelazaban las artes, el entorno escolar y las vivencias de los niños, las niñas y la maestra-investigadora, produciendo a partir de estas experiencias unas narrativas del habitar las grietas y la composición abecedario en el que se indagan esos espacios rizomáticos que nos invitan a entrar, recorrer y salir de allí, expandiendo los territorios conocidos.
ABSTRACT: The thesis entitled Narrativas de las grietas: presencia de las materialidades en la escuela is a research-creation that was conducted in the context of the bachelor’s degree in Basic Education with emphasis within the area of Humanities, Spanish Language within the Research Line Escritura performativa en la formación de maestros y maestras. The study has as its contextual reference the Alfred Binet School, located in the city of Medellín, while the teacher-researcher developed the cycle of pedagogical practices. The research is situated within a post-qualitative horizon and deployed methodologically, through encounters with the cracks, proposing experiences that bring us closer to them, in terms of affective materialities. In these experiences, we opened ourselves to the senses: touch, sight and hearing, seeking and creating connections in which the arts, the school environment and the experiences of the boys, girls and the teacher researcher were intertwined, producing from these experiences narratives of inhabiting the cracks and the alphabet composition in which those rhizomatic spaces are investigated that invite us to enter, travel and leave there, expanding the know territories.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OrtizDeisy_2024_NarrativasGrietasMaterialidades.pdf
  Until 2026-06-18
Trabajo de grado de pregrado4.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.