Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/4053
Título : Claves para la cooperación : una visión desde la economía política
Autor : Valencia Agudelo, Germán Darío
metadata.dc.subject.*: Cooperación
Economía política
Hobbes, Thomas, 1588-1679
Marx, Karl, 1818-1883 - Pensamiento político
Axelrod, Robert, 1943- Pensamiento político
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Citación : Valencia, G. D. (2009). Claves para la cooperación: una visión desde la economía política. Diálogos de Derecho y Política, (2), 1-9.
Resumen : RESUMEN: El texto analiza la cooperación desde la economía política. Presenta, en su primera parte, tres autores clásicos que analizan este fenómeno social (Hobbes, Marx y Axelrod); muestra como para unos la cooperación es un resultado de las interacciones sociales, es fruto de la conveniencia y los cálculos racionales y, para otros, es un punto de partida, hace parte de la naturaleza humana, es una práctica social mediante la cual se logran fines que de manera individual no serían posibles o al menos exigirían una inversión mayor. En la segunda parte se presenta la cooperación como un valor, como un fin en sí mismo, como un objetivo inherente al proceso mismo de humanización; en este sentido es un asunto de capital importancia. Por ello, en la parte final, se hace una invitación a individuos, instituciones y naciones a inducir e incentivar el compromiso social, a avanzar en la comprensión de las auténticas condiciones humanas y sociales para que sea posible la cooperación.
ISSN : 2145-2784
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValenciaGerman_2009_CooperaciónEconomiapolitica.pdfArtículo de investigación212.72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons