Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/40646
Título : Conceptos básicos para la instalación del personaje a partir de la metodología de la dramaturgia del acontecimiento íntimo
Autor : Valencia Polanía, Juan Camilo
metadata.dc.contributor.advisor: Grisales Cardona, Jorge Iván
metadata.dc.subject.*: Acting
Dramaturgia del acontecimiento íntimo
Arte dramático
Interpretación en teatro
Entrenamiento actoral
Personajes en teatro
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85000691
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: Esta investigación aborda la instalación de un personaje escénico mediante la metodología de la dramaturgia del acontecimiento íntimo, tomando como base los cursos de “Actuación III Personaje” y “Expresión Corporal III” impartidos en la Universidad de Antioquia. Se enfoca en la instalación de un personaje, destacando la importancia de la preparación del cuerpo del actor y su disposición para dar vida a un personaje ya existente. Se contextualizan técnicas teatrales a lo largo de la historia, desde las prácticas de imitación hasta el enfoque más orgánico del siglo XX, resaltando la relevancia del entrenamiento del actor. Se explora la evolución del teatro y su adaptación a distintos contextos culturales, políticos y sociales.La metodología de la dramaturgia del acontecimiento íntimo se presenta como una herramienta que conecta al actor con sus experiencias personales más íntimas, permitiéndole acceder a la autenticidad emocional en sus representaciones. Se concluye que esta metodología proporciona al actor una comprensión más profunda de la psicología humana, permitiéndole explorar las motivaciones y emociones de los personajes de manera más auténtica. Se detallan los pasos guía propuestos por Jorge Iván Grisales, que abarcan desde la exploración del “Yo” hasta la conexión del personaje con arquetipos y mitos, creando así una poética única que impacta al espectador. Este trabajo de grado recopila conceptos fundamentales para la instalación de personajes escénicos a través de la metodología de la dramaturgia del acontecimiento íntimo, ofreciendo una visión integral del proceso creativo del actor y su relación con la condición humana en el teatro.
ABSTRACT: This research addresses the staging of a scenic character through the methodology of intimate event dramaturgy, based on the courses "Acting III Character" and "Body Expression III" offered at the University of Antioquia. It focuses on character staging, emphasizing the importance of actor body preparation and their ability to bring an already existing character to life. Theatrical techniques are contextualized throughout history, from imitation practices to the more organic approach of the 20th century, highlighting the significance of actor training. The evolution of theater and its adaptation to various cultural, political, and social contexts are explored. The methodology of intimate event dramaturgy is presented as a tool that connects the actor with their most intimate personal experiences, enabling access to emotional authenticity in their performances. It is concluded that this methodology provides actors with a deeper understanding of human psychology, allowing them to explore character motivations and emotions more authentically. The outlined guiding steps proposed by Jorge Iván Grisales range from exploring the "Self" to connecting the character with archetypes and myths, thus creating a unique poetics that resonates with the audience. This degree work compiles fundamental concepts for staging scenic characters through intimate event dramaturgy, offering a comprehensive view of the actor's creative process and their relationship with the human condition in theater.
Aparece en las colecciones: Arte Dramático

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValenciaJuan_2023_ConceptosInstalaciónPersonaje.pdfTrabajo de grado de pregrado2.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons