Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/40909
Título : Telesalud en el Hospital Digital de la Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Colombia durante la pandemia por COVID-19 un estudio de caso 2020-2022
Autor : De los Ríos Gallego, Ángel
Gutiérrez Casas, Evelyn
metadata.dc.subject.*: Telemedicina
Telemedicine
Salud digital
Digital health
COVID-19
Pandemias
Pandemics
Informes de casos
Case reports
Hospital Digital
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017216
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000097103
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000086382
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D058873
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D002363
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: El artículo científico aborda la adaptación de la telesalud durante la pandemia de Covid-19, centrándose en la experiencia del Hospital Digital de la Universidad de Antioquia entre 2020 y 2022. Utilizando un enfoque epistemológico comprensivo, la metodología se basa en un estudio de caso descriptivo. Inicialmente, se lleva a cabo una exhaustiva revisión de fuentes secundarias, incluyendo datos y documentos relevantes del Hospital Digital. Posteriormente, se realizan entrevistas en profundidad con el personal de la institución para obtener información directa sobre sus experiencias, éxitos y lecciones aprendidas durante el período de estudio. Finalmente, se realiza una reflexión integral para identificar patrones y ofrecer conclusiones sobre los aprendizajes y aplicaciones de la telesalud en el sector de la salud. Los resultados obtenidos revelan avances en telesalud, a pesar de los desafíos enfrentados por el Hospital Digital durante la prestación de atención en salud durante la emergencia. Se destacan oportunidades surgidas a través del uso de herramientas tecnológicas, la disposición del talento humano y alianzas estratégicas con diversos actores del sistema de salud, educativo y político. Sin embargo, se señala que la telesalud enfrenta desafíos persistentes, como barreras geográficas, limitaciones de conectividad, obstáculos políticos y sociales, así como necesidades de capacitación. A pesar de los logros, se reconoce que la telesalud aún tiene un camino extenso por recorrer para superar múltiples barreras que se evidencian para su correcta implementación, barreras importantes de abordar para que pueda ser una herramienta más efectiva y equitativa.
Aparece en las colecciones: Administración en Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DeLosRiosAngel_2024_TelesaludHospitalDigital.pdfTrabajo de grado de pregrado1.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexos.zipAnexos5.7 MBUnknownVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons