Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/4098
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDuque Quintero, Carlos-
dc.contributor.authorLópez Ríos, Sonia Yaneth-
dc.contributor.authorPorras Montenegro, Nelson-
dc.date.accessioned2016-08-14T20:01:42Z-
dc.date.available2016-08-14T20:01:42Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationLópez Ríos, S.Y., Porras-Montenegro, N., & Duque Quintero, C. A. (2005). Absorción óptica relativa a impurezas donadoras en pozos cuánticos de GaAs-(Ga,Al)As bajo efectos de presión hidrostática. Revista Colombiana de Física, 37(1). 130-133.spa
dc.identifier.issn0120-2650-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/4098-
dc.description.abstractRESUMEN: En este trabajo se presentan resultados teóricos sobre los efectos de presión hidrostática en el espectro de absorción óptica relativo a impurezas donadoras en pozos cuánticos de GaAs-(Ga,Al)As. Hemos calculado el espectro de absorción óptica relativo a impurezas donadoras considerando diferentes anchos del pozo cuántico y valores de la presión hidrostática. Nuestros resultados muestran dos estructuras bien definidas en el espectro de absorción: una de ellas asociadas con impurezas localizadas cerca al centro del pozo y la otra para impurezas cerca de las paredes de la estructura. Adicionalmente, asociado con la variación con la presión del gap (brecha) en el GaAs, se muestra un importante corrimiento al azul del espectro de absorción.spa
dc.format.extent3spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherSociedad Colombiana de Físicaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAbsorción óptica relativa a impurezas donadoras en pozos cuánticos de GaAs-(Ga,Al)As bajo efectos de presión hidrostáticaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupGrupo de Educación en Ciencias Experimentales y Matemáticas (GECEM)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleRevista Colombiana de Físicaspa
oaire.citationstartpage130spa
oaire.citationendpage133spa
oaire.citationvolume37spa
oaire.citationissue1spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.unescoFísica-
dc.subject.unescoPhysics-
dc.subject.lembAbsorción de ondas electromagnéticas-
dc.subject.lembElectromagnetic wave absorption-
dc.subject.lembPresión hidróstatica-
dc.subject.lembHydrostatic pressure-
dc.subject.proposalAbsorción ópticaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept132-
dc.description.researchgroupidCOL0008002spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LopezSonia_2005_Absorcionoptica.pdfArtículo de investigación91.45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons