Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/41181
Título : | Política de participación social en salud: proyecto de intervención centrado en la divulgación de derechos y deberes de los usuarios del Hospital San Juan de Dios E.S.E Rionegro, Antioquia |
Autor : | Vanegas Díaz, Leidy Yurley |
metadata.dc.contributor.advisor: | Aguirre Osorio, Luz Edilma |
metadata.dc.subject.*: | Trabajo social médico Medical social work Derechos civiles Civil rights Participación ciudadana Citizen participation Política de participación social en salud Hospital San Juan de Dios E.S.E Rionegro |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | RESUMEN: Este informe corresponde a las prácticas profesionales de Trabajo Social de los niveles II y III, llevados a cabo en el Hospital San Juan de Dios E.S.E Rionegro Antioquia en la Oficina de Atención al Usuario. Las prácticas se basaron en aplicar algunos ejes de la Política de Participación Social en Salud siendo la divulgación de derechos y deberes de los usuarios el pilar central en el proyecto de intervención, así como también talleres de fortalecimiento con la Asociación de Usuarios del hospital y la adecuada recepción y respuesta de las PQRS.
Inicialmente se hará una contextualización de la institución, se planteará el problema de intervención, que contempla el planteamiento y los referentes, seguido de la descripción del proyecto realizado, los objetivos y el seguimiento a los mismo, las estrategias de acción y demás información referente al proyecto; y por último la evaluación general de las prácticas que abarca los logros, debilidades, fortalezas, la valoración de la institución y las recomendaciones. ABSTRACT: This report corresponds to the professional practices Social Work of level II and level III. It carried out at the San Juan de Dios E.S.E Hospital, Rionegro Antioquia, in the User Service Office. The practices were based on applying some axes of the Social Participation Policy in Health, with the disclosure of users' rights and duties where the central pillar in the intervention project, as well as strengthening workshops with the Hospital Users Association and the adequate reception and PQRS response. Initially, there will be contextualization of the institution, the intervention problem will be raised which includes the approach and the references followed by the description of the project carried out, the objectives and their follow-up, the action strategies and other information regarding at project; and finally the general evaluation of the practices that covers achievements, weaknesses, strengths, the assessment of the institution and recommendations. |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Informes de Práctica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VanegasLeidy_2023_Participacion_Social_Salud.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons