Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/41189
Título : | “Esto es lo que yo siempre debí vivir”: diversidad sexual y diversidad de género en las filas de las FARC-EP |
Autor : | Duque Sánchez, Michell González Giraldo, Erika Paola Murillo Moreno, Michelle Katerín |
metadata.dc.contributor.advisor: | Carvajal Londoño, Martha Yulieth |
metadata.dc.subject.*: | Diversidad de Género Gender Diversity Sexualidad Sexuality Conflicto armado Excombatientes FARC-EP https://id.nlm.nih.gov/mesh/D019529 |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | RESUMEN: El presente informe es el resultado de la investigación realizada en torno a las experiencias de diversidad sexual y de diversidad de género de excombatientes, durante su permanencia en el grupo armado FARC-EP, en el contexto del conflicto armado interno colombiano. En esta investigación, fue posible conocer diferentes testimonios que ponen de manifiesto la forma en la que se vivían y reflejaban aquellas expresiones relacionadas con el género y la sexualidad al interior de las filas de la organización. Alrededor de esto, se desarrolla un análisis que da cuenta de la relación entre las experiencias y el contexto específico de la guerra; lo que evidencia las implicaciones que lleva consigo la pertenencia a un grupo armado como las FARC-EP. Finalmente, ante el escenario de construcción de paz, se apuesta por reconocer las voces de aquellos/as que le apuesta una vida lejos de las armas. ABSTRACT: This report is the result of the research conducted on the experiences of sexual diversity and gender diversity of former combatants during their stay in the FARC-EP armed group, in the context of the Colombian internal armed conflict. In this research, it was possible to know different testimonies that reveal the way in which those expressions related to gender and sexuality were lived and reflected within the ranks of the organization. Around this, an analysis is developed that shows the relationship between the experiences and the specific context of the war, which evidences the implications of belonging to an armed group such as the FARC-EP. Finally, in the scenario of peace building, the voices of those who are committed to a life away from weapons are recognized. |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DuqueMichell_2023_DiversidadEnLasFarc.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 589.36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons