Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/41193
Título : | Práctica profesional II y III: línea de bienestar laboral y gestión del clima: estrategia de habilidades para la convivencia y el buen vivir unidad de Bienestar de la Escuela de Microbiología |
Autor : | López Cadavid, Andrea |
metadata.dc.contributor.advisor: | Cano, Nora del Socorro |
metadata.dc.subject.*: | Bienestar del estudiante Student welfare Calidad de la vida laboral Quality of working life Trabajo social Social work Cultura corporativa Corporate culture http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept33 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4536 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: Este proyecto trata sobre las prácticas profesionales II y III llevadas a cabo en el área de Bienestar de la Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer el bienestar laboral y la gestión del clima mediante la implementación de la estrategia "Habilidades para la Convivencia y el Buen Vivir". La intervención se desarrolla durante los semestres 2023-1 y 2023-2, desde el 6 de febrero hasta el 5 de octubre de 2023.
La segunda parte del proyecto se enfoca en la evaluación de las prácticas profesionales II y III, abordando objetivos, productos, acompañamiento, resultados, aportes y dificultades. Se concluye con reflexiones sobre el papel y los desafíos del Trabajo Social en la institución.
El proyecto de intervención se centra en el bienestar laboral y la gestión del clima en la Escuela de Microbiología. Se busca fortalecer el proceso formativo en los servicios, especialmente en la fusión de laboratorios clínico y docente. Se reconocen estrategias como "Docentes por la permanencia", "Juntos somos escuela", "Habilidades para la convivencia y el buen vivir" y "Reconociendo el liderazgo". La coordinación de Bienestar está a cargo de Claudia Agudelo Escobar, y los servicios se dividen en Permanencia Estudiantil y Bienestar Laboral. ABSTRACT: This project deals with the professional practices II and III carried out in the area of Welfare of the School of Microbiology of the University of Antioquia. The initiative aims to strengthen workplace well-being and climate management through the implementation of the "Skills for Coexistence and Good Living" strategy. The intervention takes place during the 2023-1 and 2023-2 semesters, from February 6 to October 5, 2023. The second part of the project focuses on the evaluation of professional practices II and III, addressing objectives, outputs, accompaniment, results, contributions and difficulties. It concludes with reflections on the role and challenges of Social Work in the institution. The intervention project focuses on workplace well-being and climate management at the School of Microbiology. The aim is to strengthen the training process in the services, especially in the fusion of clinical and teaching laboratories. Strategies such as "Teachers for permanence", "Together we are school", "Skills for coexistence and good living" and "Recognizing leadership" are recognized. The coordination of Welfare is in charge of Claudia Agudelo Escobar, and the services are divided into Student Permanence and Labor Welfare. |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social - Informes de Práctica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LopezAndrea_2024_Practicas_Bienestar_Microbiologia.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons