Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/41600
Título : Frontera y colonización en Pavarandocito, Antioquia 1887-1944
Autor : Durango Ruiz, Larry
metadata.dc.contributor.advisor: Ramírez Patiño, Sandra Patricia
metadata.dc.subject.*: Frontera
Boundaries
Colonización
Colonization
Tierras baldías
Waste lands
Urabá (Colombia)
Pavarandocito - Mutatá (Colombia)
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4271
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: Esta investigación aborda el territorio de Pavarandocito como escenario de frontera entre el periodo comprendido entre 1887 y 1944, en tal sentido, se muestran algunos de los factores más influyentes en su poblamiento y colonización. Los esfuerzos de colonización desde el siglo XIX hacia el Urabá posicionaron a Pavarandocito como uno de los puntos clave para las avanzadas antioqueñas, y variables como la geografía, los proyectos de conectividad vial, la integración regional, la ampliación de la frontera agraria, la legislación de ocupación de tierras baldías y la formación de colonias agrícolas son fundamentales para comprender la magnitud del proceso colonizador en Pavarandocito.
ABSTRACT: This research addresses the territory of Pavarandocito as a frontier scenario during the period from 1887 to 1944. In this regard, some of the most influential factors in its settlement and colonization are presented. The colonization efforts from the 19th century towards Urabá positioned Pavarandocito as one of the key points for Antioquian advances. Variables such as geography, road connectivity projects, regional integration, the expansion of the agricultural frontier, legislation on the occupation of vacant lands, and the formation of agricultural colonies are fundamental to understanding the magnitude of the colonization process in Pavarandocito.
Aparece en las colecciones: Historia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DurangoLarry_2024_Frontera_Colonizacion_Uraba.pdfTrabajo de grado de pregrado1.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons