Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/41639
Título : La experiencia urbana y las disputas por la diferencia: espacio público y población LGBTQI+ en Medellín
Autor : Ramos Alvarez, Carlos Daniel
metadata.dc.contributor.advisor: Puerta Domínguez, Simón
metadata.dc.subject.*: Identidad de Género
Gender Identity
Sexualidad
Sexuality
Urbanismo
Espacio público
Población LGBTQI+
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D005783
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D019529
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: El presente trabajo tiene como finalidad evidenciar las distintas modalidades por las cuales el espacio público se configura como una institución que reafirma la alteridad de los sujetos queer. Desde el análisis de la génesis del género, las ciudades como proyectos del capitalismo y la importancia de la producción y distribución de significados, apoyándose en un repertorio de testimonios respecto a la inclusión, seguridad, comodidad, significación y satisfacción sobre, alrededor y en el espacio público, de la mano de autores como Judith Butler, David Harvey, Manuel Delgado, Manuel Castells y Vikas Mehta, respectivamente, se puede evidenciar cómo la exclusión de las expresiones sexuales y genéricas diferentes a las heteronormativas hacen parte de un proyecto de largo aliento que busca construir, explicar y retroalimentar discursos dicotómicos sobre una hegemonía y alteridad sexuales. Simultáneamente, se invita a una reformulación de los discursos sobre la reivindicación y reclamos de la población LGBTQI+ respecto al derecho a la ciudad.
ABSTRACT: The purpose of this project is to show the different modalities by which public space is configured as an institution that reaffirms the otherness of queer people. From the analysis of the genesis of gender, cities as projects of capitalism and the importance of the production and distribution of meanings, relying on a repertoire of testimonies regarding inclusion, safety, comfort, significance and satisfaction on, around and in public space, from the hand of authors such as Judith Butler, David Harvey, Manuel Delgado, Manuel Castells and Vikas Mehta, respectively, it can be evidenced how the exclusion of sexual and generic expressions different from the heteronormative ones are part of a long term project that seeks to build, explain and feedback dichotomous discourses on sexual hegemony and otherness. Simultaneously, it invites a reformulation of the discourses on the vindication and claims of the LGBTQI+ population regarding the right to the city.
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RamosCarlos_2024_Espacio_Publico_Queer.pdfTrabajo de grado de pregrado794.42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons