Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/41750
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCardona Mejía, Liliana María-
dc.contributor.authorGiraldo Villa, Brahyan Camilo-
dc.date.accessioned2024-09-03T21:39:17Z-
dc.date.available2024-09-03T21:39:17Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/41750-
dc.description.abstractRESUMEN: Esta investigación tuvo como objetivo identificar estrategias para favorecer la participación en acciones de internacionalización en un programa universitario en el campo de la educación física. Se realizó una revisión documental con palabras clave como movilidad académica, internacionalización, docencia en inglés, entre otras y se aplicó un cuestionario a 65 estudiantes del programa que han participado en acciones de internacionalización, usando categorías como caracterización, conocimientos previos y preferencias. También se aplicaron entrevistas a encargados de Oficinas de Relaciones Internacionales en la institución., Los resultados dan cuenta de la necesidad de un espacio formativo e informativo de internacionalización dado que por parte de los estudiantes se presenta desinformación, falta de interés y/o conocimiento por los temas de internacionalización, por lo que se propone la creación de un semillero de internacionalización.spa
dc.format.extent25 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.lcshMovilidad de estudiantes universitarios-
dc.subject.lcshCollege student mobility-
dc.titleEstrategias para promover la participación en la internacionalización en la educación superior : análisis y propuesta de un semillero de internacionalizaciónspa
dc.title.alternativeStrategies to promote participation in the internationalization in higher education: Analysis and proposal of an internationalization seminarspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Física y Deportesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineInstituto Universitario de Educación Física y Deporte. Licenciatura en Educación Físicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.lembDeportes unvesitarios-
dc.subject.lembCollege sports-
dc.subject.lembCampeonatos deportivos-
dc.subject.lembSports tournaments-
dc.subject.proposalInternacionalizaciónspa
dc.subject.lcshurihttps://lccn.loc.gov/sh85028350-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GiraldoBrahyan_2024_InternacionalizacionSemilleroEducacion.pdf
  Until 2026-06-19
Trabajo de grado de pregrado484.55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons