Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/41861
Título : | Reducción de riesgos y mejora de la calidad en el proceso de laminación de alico s.a.s. mediante análisis de modos y efectos de falla (amef). Semestre de industria |
Autor : | Guerrero Arango, Nicolas |
metadata.dc.contributor.advisor: | Gartner Vargas, Carmiña Cardona Ochoa, Gerardo Andrés |
metadata.dc.subject.*: | Laminado (metalistería) Rolling (Metal-work) Materiales laminados Laminated materials Calidad Quality Mejora Breeding Detección Detection AMEF http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6400 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49902 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a97eb278 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN : El proceso de laminación implica la unión de sustratos plásticos, celulósicos y/o metálicos mediante un adhesivo compatible para crear una estructura con propiedades óptimas. En Alico S.A.S., se busca reducir los defectos de calidad como arrugas, burbujas, pecas y quiebres ocasionados en esta área, para lograr impactar de manera positiva los costos asociados a los desperdicios del proceso. En esta investigación se hizo uso de la herramienta para el Análisis de Modos y Efectos de Falla (AMEF), logrando identificar los modos potenciales de falla que ocasionan múltiples defectos de calidad en los materiales laminados. La priorización de estos modos potenciales de falla se basó en los modos de detección, frecuencia de ocurrencia y severidad. Los datos recopilados evidenciaron que el proceso de laminación carece de soportes documentados que sirvan como guía para los operarios al momento de realizar varias prácticas de manufactura, que se presentan en el día a día de su trabajo. Tales actividades pueden resumirse en un manejo y manipulación adecuada de los materiales, como también, de algunos aditamentos electrónicos de las máquinas laminadoras. Se crearon mejoras y manuales para el proceso de laminación enfocados en solucionar las problemáticas seleccionadas, los cuales fueron difundidos para su uso a los operarios y líder del proceso, y finalmente entregados al departamento de calidad. Por último, para evaluar la aplicación de las acciones correctivas entregadas al proceso, se llevaron a cabo auditorias escalonadas de calidad, enfocadas en evaluar la aplicación adecuada de las mejoras y manuales por parte del personal opérativo. En general, los resultados obtenidos fueron satisfactorios. Sin embargo, dejan en evidencia la necesidad de ser constantes en las capacitaciones a los colaboradores del proceso sobre la manipulación adecuada de los materiales. ABSTRACT : The lamination process involves bonding plastic, cellulose, and/or metallic substrates using a compatible adhesive to create a structure with optimal properties. At ALICO S.A.S., efforts are made to reduce quality defects such as breaks, wrinkles, spots, and bubbles occurring in this area, thereby positively impacting the costs associated with process waste. This research utilized the Failure Modes and Effects Analysis (AMEF) tool to identify potential failure modes causing multiple quality defects in laminated materials. Prioritization of these potential failure modes was based on detection modes, frequency of occurrence, and severity. The data collected revealed that the lamination process lacks documented evidence to guide operators in various manufacturing practices encountered in their daily work. These activities include proper handling and manipulation of materials, as well as certain electronic accessories of laminating machines. Improvements and manuals for the lamination process were created to address selected issues, which were disseminated for use by operators and process leaders, and ultimately delivered to the quality department. To assess the proper implementation of corrective actions in the process, stepped quality audits were conducted, focusing on evaluating the appropriate application of improvements and manuals by operational personnel. Overall, the results obtained were satisfactory. However, they underscore the need for ongoing training for process collaborators on the proper handling of materials. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Materiales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GuerreroNicolas_2024_ReduccionRiesgosLaminacion.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 4.02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Póster | Anexo | 577.47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.